La infancia y la juventud en peligro, en Granada Noir, que visita la cárcel

Diezma acoge la tercera de las extensiones a la provincia con el escritor y guionista José Antonio Pérez Ledo

Redacción  |  7 de noviembre de 2023
(GRANADA NOIR)
(GRANADA NOIR)

Granada Noir, el festival cultural patrocinado por Cervezas Alhambra, continúa el miércoles 8 de noviembre con una jornada que arranca a las 11 horas con un encuentro literario muy especial en el que las escritoras granadinas Clara Peñalver, Men Marías y May R. Ayamonte visitarán el centro penitenciario de Granada para hablar de la lectura como vía de escape.  

A las 18 horas, la acción se traslada a la Librería Picasso, uno de los escenarios habituales del festival, para la conversación entre Puri Manzano y la escritora Nuria M. Deaño en torno a su novela 'Me llamaré Silver Stardust', publicada por la editorial Alrevés. Una reflexión sobre los peligros de una juventud con demasiada prisa, tanta que puede llegar a quemarse. Es una firme candidata a la mejor novela negra de 2023. 

 

Esta novela es una radiografía sorprendente y deslumbrante del Madrid de las décadas de los setenta y noventa sin edulcorar ni caer en el costumbrismo. Sus personajes (desde Silver, su protagonista, que vive soсando con su infancia donde quería ser jugador de fútbol, su padre era un héroe y una pandilla de amigos por los que se inicia en el mundo de las drogas y, actualmente, le llevan a deambular por las calles en busca de heroína, hasta todos los personajes que le acompañan) son auténticos y palpables, tan reales que nunca dejan de conmover.

Nuria M. Deaño es, en la actualidad, editora en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Cuenta en su haber con la traducción de películas, ensayos, novelas y libros infantiles así como a colaborar con diversos medios de comunicación, entre ellos Radio RAI y Radio Svizzera Italiana, así como a contribuir al suplemento 'El Viajero' del diario El País y al desaparecido suplemento cultural 'Caballo Verde', de La Razón.

A las 19 horas, en la propia Librería Picasso, Margarita Buet conversará con la novelista Empar Fernández sobre su novela más reciente, 'El miedo en el cuerpo', publicada por la editorial Alrevés, en la que la desaparición de un niño está en el centro de una angustiosa trama que hace reflexionar al lector sobre la figura de los Otros. 

Empar Fernández Gómez fue reconocida con el IV Memorial Antonio Lozano que otorga el Festival Granada Noir. Nacida en Barcelona en 1962, es una autora versátil, columnista en la prensa y profesora de historia española en Cornellа de Llobregat hasta hace unos años. 

Su pasión por la escritura se manifestó desde una temprana edad, y su formación en Psicología Clínica e Historia Contemporánea influye en sus obras literarias. Su extensa producción literaria abarca diversos géneros, pero destaca en la novela negra y de detectives.

Encuentro Especial Cervezas Alhambra con Javier Márquez en El Bar de Eric

A las 20.15 horas, otro de los Encuentros Especiales Cervezas Alhambra en El bar de Eric. En este caso, el novelista, periodista y ensayista Javier Márquez Sánchez hablará sobre cómo la mafia italoamericana ha influido en la cultura occidental, desde el cine y la literatura a la moda y la gastronomía. 

En su libro 'Uno de los vuestros', publicado por la editorial Muddy Waters Books analiza todos esos fenómenos con motivo del 50 aniversario del estreno de la mítica película 'El Padrino'. Conectando con la fascinación que generan los villanos de la Cosa Nostra, el libro aborda la violencia de estos criminales, pero también su representación en figuras icónicas como James Cagney, Al Pacino, Ray Liotta y Robert De Niro.

La tapa que ha preparado el equipo de cocina de El Bar de Eric es 'Capo de tutti tapa', de claras reminiscencias mafiosas. ¿Le habrá gustado a Eric Jiménez, propietario del establecimiento y conocido por su peculiar (mal) gusto gastronómico?

Granada Noir en la provincia

El tercero de los encuentros literarios de Granada Noir en la provincia, en colaboración con Diputación de Granada, llevará al polifacético escritor y guionista José Antonio Pérez Ledo a la localidad de Diezma. La cita será a las 19 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y presentará su novela más reciente, 'Cementerio de secretos', un vertiginoso y hitchcockiano thriller sobre el Proyecto Islero con el que el gobierno franquista trató de conseguir la bomba atómica.

José Antonio Pérez Ledo es un destacado autor en el panorama narrativo español, reconocido por su versatilidad y por ser un referente en el transmedia. Además de escribir novelas, también se destaca en el ámbito de los podcasts, siendo creador de algunos de los más populares en España, como «El gran apagón» y «Guerra 3». Recientemente, su podcast «La firma de Dios» ha recibido dos Premios Ondas en 2023, uno al Mejor podcast de ficción y otro al Mejor guion. Pérez Ledo también es reconocido como creador, director y guionista del programa de divulgación científica «Órbita Laika», galardonado con el Premio Zapping al mejor programa de divulgación en 2015 y 2022. Además, ha incursionado en el mundo del cómic con obras como «Los enciclopedistas». 

 
 
Noticias relacionadas
15/11/2024 | Redacción

La escritora agradeció el reconocimiento recibido. "Gracias por hacerme formar parte de esta tradición de la Literatura policiaca"

15/11/2024 | Redacción

Toni Hill, Trifón Abad y Susana Martín Gijón, novelistas para el fin de semana