La Junta destaca La Caña Flamenca como "reclamo turístico singular" de la Costa Tropical

El delegado territorial de Turismo ha asistido a la presentación del evento, que desde el próximo sábado aunará música y patrimonio

Redacción  |  6 de junio de 2022
Presentación de la Caña Flamenca (JUNTA)
Presentación de la Caña Flamenca (JUNTA)

La Caña Flamenca vuelve un año más al calendario estival de la provincia de Granada. En su quinta edición, el mayor ciclo flamenco del verano de la Costa Tropical redobla sus actuaciones musicales, ha comenzado este sábado en Vélez de Benaudalla  con la actuación de Juan Habichuela Nieto y la Pitita.

El delegado territorial de Turismo de la Junta en Granada, Gustavo Rodríguez, ha asistido este lunes en la sede de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, en Motril, al acto de presentación del evento, que se prolongará en el calendario estival hasta el próximo 27 de agosto, con “un cartel de lujo” que “estará repleto de conciertos de artistas de primer nivel”.

 

Rodríguez ha agradecido a la organización, tanto a la citada mancomunidad como  a Chipé Producciones, los esfuerzos por poner de nuevo en marcha esta cita musical, que incluye nuevos municipios participantes, recalando hasta en nueve escenarios patrimoniales diferentes de la Costa Tropical, en los que habrá conciertos de La Caña, y en algunos de ellos, además, con espectáculos gratuitos.

“Se ha consolidado en el calendario de la provincia, y hoy por hoy es un reclamo turístico singular de primer nivel, que enriquece la oferta de la Costa Tropical en los meses de verano, apostando por el turismo cultural y artístico, uno de los segmentos más importantes del sector en la reactivación económica tras la crisis del Covid”, ha señalado el delegado territorial.

Promovido por la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical y Chipé Producciones, La Caña Flamenca pone en valor los espacios patrimoniales de la zona unidos a una programación musical y cultural de calidad. Así, la propuesta de este año incluye artistas de la talla de La Mari de Chambao, David Palomar, Marina Heredia, Israel Fernández y Diego del Morao o Mayte Martín, entre otros.

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

La consejera ha participado junto a los consejeros de Educación de Castilla y León y de Murcia en la mesa redonda 'Retos de siempre, soluciones nuevas'

16/05/2025 | Redacción

Rocío Díaz presenta las obras, que se licitarán en junio e incluirán la estabilización de ladera, refuerzo del firme y dos nuevos parkings