Más de 50 jóvenes se reúnen en el I Encuentro de la Joven Banda Provincial de Granada
Presentan a la nueva formación bandística en la jornada de clausura del 35 Certamen de Bandas de Chauchina, que ofrece actividades diversas
El responsable del Instituto Andaluz de la Juventud en Granada, órgano adscrito a la consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Luis de la Torre Castellano, ha valorado muy positivamente el desarrollo del I Encuentro de la Joven Banda Provincial de Granada y la presentación de la misma en la 35 edición del Certamen de Bandas de Música de Andalucía en Chauchina. El mismo, llevado a cabo durante los días 17, 24 y 25 de junio, ha congregado a más de 55 jóvenes, incluyendo músicos y profesorado en una agrupación que pretende tener continuidad en el tiempo. Contó, en esta ocasión con la dirección musical de José Alberto Pina, compositor de gran reputación en la escena nacional e internacional.
Durante estas jornadas los jóvenes han podido formarse en actividades grupales e individuales tales como higiene corporal, respiración, técnicas de conjunto, motivación y aspectos estéticos de las obras, expresividad y ejercicios de técnica instrumental individual y colectiva. Del mismo modo, los jóvenes del proyecto han podido asistir a diversas charlas, talleres y mesas redondas sobre la temática bandística con profesionales de reconocido prestigio en el mundo de las bandas de música a nivel internacional, nacional y local, como el ya mencionado José Alberto Pina o José Rafael Pascual Vilaplana, compositor y director de las bandas de música municipales de Bilbao y Barcelona.
En la noche del 25 de junio la formación hizo su debut musical en el Auditorio Vicente y Llopis de Chauchina bajo la dirección de José Alberto Pina con un programa compuesto por diversas obras de tradición granadina como "El Rey de los Toreros" de José Faus o "L'Hamann" de Aniceto Giner; estrenos absolutos como "Mediterranean Dances" del granadino Oscar Musso o "Excalibur" del propio Pina, "Obertura Festiva" del santaferino Ángel López Carreño y obras de compositores noveles como "Banda Samba" de Víctor Costela. Finalizó la intervención la Joven Banda Provincial con el pasodoble del granadino Francisco Alonso, "Graná de mi Arma".
En palabras de De la Torre, "ha sido una experiencia emocionante e ilusionante. Después de meses de trabajo hemos constatado el talento de los jóvenes músicos de nuestra provincia en un bonito proyecto que no solo ha tenido una gran aceptación entre los participantes, sino también entre el público y las instituciones implicadas".
Según ha añadido, se ha puesto de manifiesto que el ocio saludable, las buenas prácticas y el fomento del talento juvenil es posible en una actividad que, además, reporta beneficios hacia la sociedad que le rodea. Además, se trabajan líneas de recuperación del patrimonio andaluz, la puesta en valor de nuestra cultura, la visibilización de compositores nobeles y el fomento de valores como el compañerismo, el trabajo en equipo o la solidaridad. "Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado y esperamos que este proyecto pueda llegar próximamente a todos los rincones de la provincia granadina", ha continuado.
El Encuentro se enmarcaba dentro de un proyecto piloto organizado por el IAJ con apoyo de la Federación Granadina de Bandas (FEGRABAND) y la colaboración del Certamen de Bandas de Andalucía de Chauchina, donde se pretendía aborda los objetivos principales del IAJ, proporcionando a la juventud musical herramientas para desarrollar sus capacidades interpretativas y profesionales, enriqueciendo su entorno social y cultural a través del arte de la interpretación musical y la difusión de la música, al tiempo que se potencia el aprendizaje musical colectivo y el fomento de un crecimiento personal integral basado en la amistad, el compañerismo y las relaciones sociales.
Esta muestra es fruto de la colaboración entre el Instituto de América y la Colección Abelló
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha celebrado el sorteo, de aplicación solo cuando las solicitudes de admisión superen la oferta de plazas escolares