La Junta apoya cooperativas de Granada con más de 8,5 millones en subvenciones
Ramón Fernández-Pacheco destaca inversiones para almazaras del Poniente y modernización del sector oleícola para mantener calidad y competitividad
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que la Junta de Andalucía está tramitando 14 expedientes para apoyar a cooperativas de la provincia de Granada con una inversión estimada superior a 8,5 millones de euros. De estos, tres expedientes corresponden a almazaras integradas en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Poniente de Granada, con valor de 3,8 millones, representando el 45% del total de las ayudas.
Fernández-Pacheco ha resaltado que estas subvenciones buscan mejorar la transformación, comercialización, competitividad y promoción internacional de los aceites elaborados en la comarca, especialmente del aceite de oliva virgen extra (AOVE) de alta calidad que caracteriza al Poniente de Granada. Además, ha puesto en valor la innovación y sostenibilidad promovidas por las 16 almazaras adscritas a la DOP, que contribuyen significativamente al desarrollo socioeconómico de la región mediante modernización de instalaciones y uso eficiente del agua.
Respecto a la campaña 2025/26, se prevé una producción aproximada de 117.200 toneladas de aceite y 556.500 toneladas de aceituna, con un 5,5% menos que el año anterior debido a condiciones meteorológicas, pero manteniendo la calidad premium. Granada se posiciona como la tercera provincia andaluza en superficie de olivar, lo que confirma su importancia en productividad y exportación.
En cuanto a la exportación, Andalucía lidera nacionalmente la salida de productos agroalimentarios, con 4,7 millones de toneladas exportadas entre enero y julio de 2025, y un 22,65% correspondiente al aceite de oliva, reflejando la fortaleza del sector en los mercados internacionales.
Estas ayudas y esfuerzos institucionales buscan sostener y mejorar este liderazgo, fomentando un sector agrícola moderno, competitivo y sostenible en Granada y Andalucía. Este respaldo es parte de un paquete más amplio que incluye 29 millones en ayudas para la modernización agraria en la provincia, fortaleciendo la capacidad productiva y la innovación para hacer frente a desafíos estructurales y mercados globales.
La delegada María José Martín destaca la formación de excelencia y la implicación del centro en actividades culturales y en la candidatura urbana
Dos líneas de ayudas impulsan la competitividad y la eficiencia energética en sectores estratégicos