Más de 8.500 personas han visitado la exposición 'El Museo del Prado en la Universidad de Granada'

Víctor Medina señala que la muestra ha sido "un éxito, y no solo por el número de visitantes, que ha sido muy importante, sino por la calidad de lo que hemos mostrado y cómo lo hemos mostrado"

Redacción  |  17 de febrero de 2020
Imagen de la exposición `El Museo del Prado en la Universidad de Granada` (UGR)
Imagen de la exposición `El Museo del Prado en la Universidad de Granada` (UGR)

La exposición 'El Museo del Prado en la Universidad de Granada', que se inauguró el 13 de noviembre y se ha clausurado el 14 de febrero, ha recibido la visita de un total de 8.519 personas.

Según ha informado la Universidad de Granada (UGR) en una nota de prensa, para el vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio de la Universidad de Granada, Víctor Medina, la muestra ha sido "un éxito, y no solo por el número de visitantes, que ha sido muy importante, sino por la calidad de lo que hemos mostrado y cómo lo hemos mostrado".

 

Además de las visitas individuales, la muestra ha recibido numerosas visitas guiadas de distintas asociaciones, colectivos, grupos escolares, público especializado y público general. Estas han supuesto un total de 2.000 visitantes.

Medina, al cierre de la exposición, ha indicado también que la muestra es "además de un ejemplo del rico patrimonio que la Universidad de Granada ha acumulado durante sus casi cinco siglos de historia, un ejemplo del esfuerzo y el compromiso de la UGR en poner ese patrimonio a disposición de la sociedad y de hacerlo visible y comprensible a toda la sociedad granadina".

En 'El Museo del Prado en la Universidad de Granada' se han podido ver las once obras en depósito que el Museo del Prado tiene en la Universidad de Granada, todas ellas del siglo XVII al XX.

De tres de esas obras se expusieron reproducciones. En dos casos, por el gran tamaño de las obras, lo que imposibilitaba su traslado. En el tercer caso porque durante el tiempo de exposición la obra está siendo restaurada en el gabinete de restauración del Museo del Prado y no regresará a Granada hasta dentro de unos meses.

La Universidad de Granada ha llegado a tener hasta 33 obras en depósito del Museo Nacional del Prado. El primero de esos préstamos llegó a la universidad en 1881 y el último, en 1981.

La exposición, comisariada por las catedráticas de Historia del Arte de la UGR Elena Díez Jorge y Maria Luisa Bellido, se completaba con algunos escritos que reflejan cómo llegaron las obras, algunas del patrimonio de la universidad que son copias de obras del Prado de los siglos XIX y XX, así como una escultura de Carlos V de época similar.

También se han mostrado algunas de las publicaciones resultado de la investigación de la UGR en este ámbito durante los últimos años.

 
 
Noticias relacionadas
23/05/2025 | Redacción

Estas técnicas preparan al cerebro para "mejorar los resultados relacionados con la comida"