Presentado la quinta edición del Festival Flamenco Milnoff

Mantiene su apuesta por los artistas locales y trae novedades como la incorporación de los Atardeceres Flamencos

Redacción  |  28 de mayo de 2024
Presentación del del Festival Flamenco Milnoff(AYTO. GRANADA)
Presentación del del Festival Flamenco Milnoff(AYTO. GRANADA)

Granada acoge por quinto año consecutivo el Festival Milnoff  que llenará de flamenco la ciudad del 7 al 15 de junio. Esta edición contempla el arte flamenco y la fusión  e incluirá una amplia gama de artistas destacados, entre los que destacan el arte de reconocidos flamencos como Diego del Morao, Álvaro Martinete y Mercedes Luján, en el ámbito más tradicional; y  Canelita, Jorge Pardo, Alaín Pérez y Caramelo de Cuba, en el terreno de la fusión. 

El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, ha resaltado la gran calidad de artistas que componen la programación del festival, y ha señalado que ofrece a los interesados una gran variedad de espectáculos para disfrutar el arte flamenco en Granada, recordando el compromiso de la ciudad por el fomento y protección de este arte como sede del Bienal de Flamenco 2025.

 

En el acto han estado presentes el director de la Fundación Instituto de Cultura Gitana, Diego Luis Jiménez, y el director del festival, Pepe Luis Habichuela, el cual ha destacado que la programación de esta edición “apuesta por ser más transversal que las anteriores, pero eso es el propio flamenco, una música donde caben muchos matices, muchos colores y distintos motivos musicales para acercarse a él”. A su vez, la voz de Pepe Luis Habichuela nos traerá el aroma de los jóvenes flamencos. Veremos bailaores de renombre como ‘El Farru’ José Maya, Juan de Juan y David Paniagua deleitarán con sus taconeos. Asimismo, destacadas cantaoras como Juana la del Pipa, Tomasa ‘la Macanita’ o La Kaita, junto con voces jóvenes como la de Laura Marchal, enriquecerán el festival con su arte.

Milnoff continúa su apuesta por los artistas granadinos, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de conocer el talento local. Entre los artistas locales que participarán se encuentran Marcos Palometas, Abraham Campos, Fita Heredia y Ana Calí. 

La Chumbera, el Palacio de los Córdova, el Teatro Isabel la Católica y la Plaza Bib-Rambla, serán los diferentes escenarios en los que se llevará a cabo la programación de esta edición. 

Como novedad este año, se incorporan los Atardeceres Flamencos en la terraza BHeaven del Hotel Carmen, donde la cantante granadina Arancha Santiago y la banda ‘Cremita Band’ brindarán un nuevo formato de evento lleno de música. Además, el festival retoma las artes Milnoff con una exposición del gran pintor granadino David Zaafra y dos conferencias en el Carmen de La Victoria.

El concejal de Cultura ha afirmado que “este festival viene a reafirmar a Granada como ciudad de la cultura, como referente en el panorama flamenco nacional, es un paso más hacia la Bienal de Flamenco, que ya está en marcha con Granada 365,  con el objetivo de que la ciudad viva el flamenco todos los días del año. Nuestro objetivo es potenciar el valor artístico y cultural del flamenco como seña identitaria de la capiral”. 

Las instituciones, empresas y entidades de la ciudad que han colaborado para su realización son el Ayuntamiento de Granada, el Instituto de Cultura Gitana, la Asociación de Artistas e Intérpretes, La fundación Caja Granada, el Carmen de la Victoria,  Fundación Caja Rural, Cervezas Alhambra, GEGSA, Barceló Carmen Granada, Mercedes Benz Granada Premium, Los Manueles, Benavides & Palop Abogados, Casa Juanillo y Taberna el Mentidero.

Las entradas para el evento ya se encuentran a la venta en milnoff.es, redentradas y entradium.com.

 

 
 
Noticias relacionadas
26/11/2021 | Redacción

Ha obtenido el galardón en la categoría de comunicación cultural por la labor desarrollada en el festival flamenco siendo la única agencia de Granada premiada