El paro baja en Granada durante el mes de julio

Se registra un descenso del desempleo de 607 personas para situarse en una cifra total de 75.381 personas desempleadas

Redacción  |  2 de agosto de 2023
Oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), en una foto de archivo (EUROPA PRESS)
Oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), en una foto de archivo (EUROPA PRESS)

Según la estadística mensual del paro registrado, en julio Granada registra un descenso del desempleo de 607 personas para situarse en una cifra total de 75.381 personas desempleadas. El sindicato valora estos datos, que suponen un descenso interanual de 5142 personas desempleadas menos, muy positivamente, “evidenciando” el efecto favorable de la reforma laboral sobre el mercado laboral.

La secretaria de Empleo de CCOO de Granada, Carina Elbo, celebra la bajada del paro en la provincia de Granada en julio lo que supone la menor cifra de personas en paro desde febrero de 2009, una bajada que atribuye a la reforma laboral que “ha demostrado que había un abuso de la contratación temporal y que las empresas pueden crecer con mayores niveles de estabilidad en el empleo”. 

 

Respecto al año anterior, podemos señalar que el paro desciende en todos los sectores y en todos los tramos de edad, siendo superior el descenso entre los hombres que entre las mujeres, “lo que supone un gran avance de crecimiento de empleo en este último año”.
Entre los datos más destacables de este mes de julio, es el descenso del desempleo en la provincia por quinto mes consecutivo.

Si hacemos un análisis por sectores, observamos que en el sector Servicios se ha incrementado la contratación en 602 personas, siendo el motor de empleo durante el verano; 67 en agricultura; y 40 en industria. En el mes de julio el dato negativo lo tenemos en el sector de construcción con 104 personas desempleadas; donde se sigue dando la mala práctica de reducir la plantilla cuando llega la jornada intensiva, pese a que estos meses suponen un pico de actividad en el sector. No mucho mejor, es el dato en cuanto a personas sin empleo anterior, estancado en 8371 personas, siendo el 62% mujeres.  Otra asignatura pendiente de la Junta de Andalucía es acabar con la temporalidad en el sector educativo por lo que desde CCOO exigimos medidas urgentes que aporten estabilidad en este sector. 

En este sentido, Elbo (CCOO) ha señalado que también es necesario impulsar políticas activas de empleo “hay que seguir implantando la reforma laboral” advirtiendo que el ritmo de creación de empleo es “lento y está sustentado principalmente en el sector servicios, lo que manifiesta la debilidad de nuestro mercado laboral”. “Es necesario tomar medidas para impulsar el empleo y para proteger a las personas más vulnerables; la inflación y pérdida de poder adquisitivo de los salarios sigue siendo el principal problema y preocupación para las familias trabajadoras y la Administración debe poner el foco en hacerle frente”.

VALORACIÓN DE LA PATRONAL

Según la CGE, el mercado laboral granadino ha conseguido reducir el paro y elevar la ocupación en el mes de julio, pero se observa una clara ralentización de los principales indicadores laborales. 

El paro se ha reducido en 607 hasta los 75.381 demandantes de empleo. El desempleo cae por quinto mes consecutivo, pero el ritmo de descenso se reduce de forma significativa respecto a los meses de primavera. En marzo, cuando comenzó la tendencia, el desempleo se redujo en 1.655 personas; en abril, en 1.812; y en mayo, en 868. En junio, sin embargo, apenas se registraron 601 parados menos, y en julio la caída del desempleo ha sido muy similar, 607 personas. 

 

 
 
Noticias relacionadas
28/04/2025 | Redacción

Los datos de la EPA sitúan a la provincia con una tasa de paro de un 19,64%: 87.800 personas, 2.300 menos que el trimestre anterior

02/04/2025 | Redacción

El número de personas desempleadas registradas en los Servicios Públicos de Empleo ha sido de 71894 personas, 84 menos que el mes pasado