La plataforma granadina CultuAR gana el premio Rural Startup Awards en la categoría de Turismo Rural
Fomenta el turismo sostenible al reemplazar la señalización, redistribuyendo el flujo turístico y ayudando a preservar el entorno.
La plataforma granadina CultuAr, app que combina tecnologías inmersivas para explorar destinos rurales y promover el turismo sostenible, ha sido la ganadora de la I edición de los Rural Startup Awards en la categoría de 'Turismo Rural'. El premio, entregado por Jose Luis Álvarez Almeida, presidente de Otea, fue recogido por Ana Teresa Arrebola, Deputy CEO y cofundadora de AR Vision.
El jurado, integrado por líderes del ecosistema emprendedor y representantes de organizaciones públicas y privadas de distintas disciplinas, ha tenido en cuenta, en las más de 200 candidaturas recibidas, criterios como el grado de innovación y disrupción, crecimiento y madurez del proyecto, así como el modelo de negocio y su impacto.
CultuAR es un ecosistema innovador originado en Granada que integra realidad aumentada, virtual e inteligencia artificial para transformar el turismo rural. A través de su aplicación, los turistas pueden explorar destinos rurales guiados por geolocalización, accediendo a información histórica, narraciones interactivas y contenidos multimedia que enriquecen su experiencia y conexión con el entorno. Además, CultuAR promueve el turismo sostenible al sustituir la señalización física por soluciones digitales, reduciendo el impacto ambiental y fomentando la redistribución del flujo turístico, lo que ayuda a descongestionar los destinos más visitados y a preservar el patrimonio cultural y natural.
Fundado en 2019 por Javier Argente Linares, CultuAR ha sido reconocido como un referente en innovación y sostenibilidad en el sector turístico. La empresa AR Vision, responsable del proyecto, ha sido galardonada con el Premio CEO del Año y el Premio Nacional Joven Empresario de CEAJE, y reconocida por Forbes como una de las 22 empresas españolas que están transformando el turismo. Además, CultuAR ofrece herramientas a los municipios rurales para gestionar y promocionar su oferta cultural, permitiendo la personalización de contenidos y la obtención de métricas clave que optimizan los recursos turísticos y fomentan un desarrollo sostenible.
Inspirados en el éxito de los Women Startup Awards, los Rural Startup Awards nacen con el objetivo de crear referentes en el ámbito rural y reducir la brecha territorial en el emprendimiento innovador. Para Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups, la innovación y la tecnología son parte de la solución al problema de la despoblación: "Podemos revertir esta tendencia y favorecer el desarrollo y la atracción de talento en los núcleos rurales. Nuestro objetivo es crear referentes que puedan ser agentes reales del cambio, y que contribuyan al crecimiento de las economías locales".
La "gran cita solidaria" impulsará proyectos sociales en las más de 1.275 asambleas locales y puntos de actividad distribuidas por toda España