AlVelAl organiza las jornadas 'Dibujar el futuro del territorio'

Todos los vecinos podrán participar de las jornadas convocadas por la asociación

Redacción  |  30 de septiembre de 2021

La asociación convoca a los vecinos del Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora, Noroeste de Murcia y Guadix a unas jornadas participativas con el objetivo de conocer su visión del territorio. 

Durante los últimos seis años, la asociación AlVelAl ha trabajado en la restauración ambiental y socioeconómica de la zona con diversos proyectos de restauración de ecosistemas, agricultura ecológica y regenerativa y la puesta en marcha de casos de negocio sostenibles. 

 

Tras este tiempo, la asociación quiere hacer partícipes a los vecinos y vecinas de los 96 municipios que abarca el territorio en el que actúan para revisar la visión de esta zona de cara a 2050. Lo hará a través de tres jornadas abiertas a todo el mundo, socios y no socios de AlVelAl en las que se espera conocer las ideas y sueños de los vecinos para el futuro de su entorno. 

La primera de ellas se celebrará en el Pinar del Rey de Vélez Blanco el miércoles 6 de octubre. Una jornada que consistirá en imaginar a largo plazo y recoger todos los sueños que los participantes tienen para el territorio en 2050.

El Grupo de Desarrollo Rural de Guadix, será el lugar de celebración de la segunda jornada el próximo 3 de noviembre. En esta ocasión, se trabajará sobre las ideas recogidas en la anterior para marcar unas líneas de acción sobre las que trabajar con el objetivo de conseguir esa visión que los vecinos del territorio tienen para su futuro. 

La última de las jornadas será en el Pabellón Deportivo y Cultural de Cúllar. Una jornada en la que se pretende mirar más allá del territorio AlVelAl y, con la experiencia de los vecinos y vecinas del territorio y la experiencia de la asociación, dibujar una hoja de ruta para que otros territorios puedan extrapolar el modelo de los 4 Retornos y, así, ayudar a otras zonas a la restauración de las zonas rurales para frenar el despoblamiento rural. 

“Estas jornadas son un foro de participación real donde se pueden poner en común todas las ideas, debatirá para llevarlas a cabo”, señala Remedios Arrés, presidenta de AlVelAl. “Es una oportunidad donde explicar las necesidades que las personas que vivimos en el territorio vemos cada día, teniendo la posibilidad de ser escuchados.

Nuestro territorio lo conocemos los vecinos y vecinas y somos los que más podemos aportar.”

Todas las jornadas se celebrarán en horario de 16 a 20 horas y estarán dinamizadas por José María Ventura, dinamizador empresarial con alta experiencia y uno de los primeros asociados de AlVelAl

 
 
Noticias relacionadas
15/04/2025 | Redacción

El acto de protesta se ha desarrollado sin incidentes

23/09/2022 | Redacción

Este evento estaba proyectado para rendir homenaje a todos los empresarios de la comarca que pese a las dificultades, han mantenido sus empresas a flote