El consultorio de salud de Darro cierra de nuevo por humedades y ocupación en la planta superior

El Ayuntamiento ejecuta reparaciones, pero el centro permanece cerrado a la espera del visto bueno de Salud

Redacción  |  6 de octubre de 2025
El consultorio de Darro, en una imagen facilitada por UGT (UGT)
El consultorio de Darro, en una imagen facilitada por UGT (UGT)

El Ayuntamiento de Darro (Granada) ha llevado a cabo trabajos de fontanería para solucionar las humedades detectadas en el edificio municipal que alberga el consultorio de salud, un inmueble que ha vuelto a cerrar sus puertas en los últimos días debido a estos problemas.

Las humedades provienen de la planta superior, que está ocupada por una familia, lo que complica la situación. En declaraciones a Europa Press, el alcalde Manuel Blas Gómez (PP) explicó que, tras las reparaciones y el corte de agua efectuados, se está a la espera de que los técnicos de la Delegación de Salud de la Junta en Granada den el visto bueno para reabrir el consultorio.

 

Mientras tanto, los cerca de 1.700 habitantes de Darro deben desplazarse hasta el centro de salud de Purullena para recibir atención. Paralelamente, se avanza en la búsqueda de un espacio alternativo para el consultorio, como el edificio de la Casa de la Cultura, y en el ámbito judicial se intenta resolver la ocupación de la planta superior.

El consultorio ya había cerrado varias veces en meses anteriores por problemas similares, pese a que en abril pasado obtuvo informes favorables de arquitectura y calidad ambiental para su reapertura.

Desde UGT se ha denunciado que la ocupación del inmueble ha provocado fugas de agua que afectan directamente al consultorio a través del falso techo y la iluminación, deteriorando las instalaciones y material sanitario. Además, las malas condiciones ambientales han causado problemas respiratorios a pacientes y profesionales, lo que ha motivado el cierre y la reubicación temporal en Purullena.

Esta situación ha generado malestar entre la población, que también ha denunciado un aumento de agresiones al equipo sanitario y la retirada de la empresa de seguridad que los protegía.

El sindicato reclama una solución definitiva que garantice la seguridad y bienestar de los trabajadores sanitarios, que cada vez escasean más debido a las precarias condiciones laborales.

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

Los primeros cierres se produjeron por las goteras procedentes de una planta superior del inmueble

26/03/2025 | Redacción

"El cierre y reapertura repetidos del consultorio han generado malestar en la población", recalcan desde el SATSE