La CHG niega que el proyecto de abastecimiento a Baza sea un "trasvase encubierto" del río Castril

La actuación referida consiste en finalizar la tubería para dotar de agua a los municipios de Baza, Caniles, Zújar y Freila

Redacción  |  14 de diciembre de 2021
Nacimiento del Río Castril (ANDRES ORENCIO/ARCHIVO)
Nacimiento del Río Castril (ANDRES ORENCIO/ARCHIVO)

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha negado que el proyecto de abastecimiento de agua a la población de Baza y su comarca, en el norte de la provincia de Granada, recogido en el programa de medidas del borrador del Plan Hidrológico 2022-2027, sea un "trasvase encubierto" del río Castril.

En una nota de prensa, este organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha calificado ese extremo de falacia que, "por su falsa naturaleza, es imposible que aparezca en ningún documento de la Planificación Hidrológica de la cuenca del Guadalquivir", tras una concentración organizada, con el apoyo de los ayuntamientos de Castril y de Cortes de Baza, por la plataforma de defensa del río, este martes ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, pidiendo no terminar las que denominan "obras del trasvase".

 

La actuación referida consiste en finalizar la tubería para dotar de agua a los municipios de Baza, Caniles, Zújar y Freila, ya ejecutada al 94 por ciento, ha detallado la CHG. Esta derivación fue declarada de emergencia en el marco de un Real Decreto de medidas para hacer frente a la sequía en las cuencas hidrográficas del Guadiana, Guadalquivir y Ebro.

En este contexto, se autorizó la construcción de una conducción desde el embalse de Portillo con el objetivo de garantizar el abastecimiento a una población de 28.000 habitantes, cuyas fuentes tradicionales son captaciones subterráneas sensibles a los efectos de las sequías cíclicas.

Esta solución, incluida en el borrador del Plan, fue una de las cuatro alternativas expuestas en el Esquema de Temas Importantes del Plan Hidrológico, un documento previo al propio borrador. Precisamente, durante los seis meses de consulta pública de dicho texto, no se recibió ninguna solución a esta problemática ambientalmente "más sostenible, más económica y con un agua de mayor calidad que esta".

El "falso trasvase" de regadío hacia otras comarcas, e incluso hacia Almería, responde, según la CHG, al interés de un determinado grupo en "crear un infundado conflicto" entre este organismo y la comarca, "cuestión nada más lejos de la realidad".

El trasfondo responde a que la infraestructura a finalizar pretende "atentar contra la salud del río Castril, dejando prácticamente seco su cauce", lo cual, ha agregado la CHG, "no es solo falso, sino físicamente imposible".

En la misma línea, la confederación ha advertido de que "es rotundamente falso que la ejecución y terminación de la obra sea ilegal". Si bien es cierto que el proyecto se paralizó en 2011 y ha sido recurrido ante la justicia en varias ocasiones, tanto por la plataforma como por los ayuntamientos de la zona, "hasta el momento todos los procedimientos han sido favorables al organismo de cuenca", han mantenido desde la CHG.

"VISIÓN DE CONJUNTO"
El organismo ha explicado también que "siempre ha trabajado en una visión de conjunto" para el Alto Guadiana Menor, en la que se incluye tanto el abastecimiento humano para Baza, Caniles, Zújar y Freila, como el desarrollo de sus zonas regables, como se contempla en el vigente Plan Hidrológico del Guadalquivir. "Y en estos objetivos continúa trabajando sin comprometer el caudal y las condiciones ambientales del río Castril".

Asimismo, ha reiterado que continúa abierto, "como no puede ser de otra manera, a cualquier tipo de diálogo, pero nunca ante argumentos falsos, inexactos o interesados, así como con organismos o entidades que pretendan sustituir las competencias de este organismo de cuenca".

 
 
Noticias relacionadas
09/07/2025 | Redacción

La plataforma y los consistorios han indicado que se ha puesto en marcha después de la visita a la sede central de la ONU en Ginebra

04/07/2025 | Redacción

Agricultores y ganaderos celebran el nuevo acuerdo hídrico para el norte de la provincia