Hernández exige explicaciones tras supuestas ramificaciones del caso Koldo en municipios granadinos
La senadora del PP advierte sobre irregularidades en pueblos gobernados por el PSOE y reclama "transparencia urgente"
La senadora del Partido Popular de Granada, Inmaculada Hernández, ha expresado su profunda preocupación tras difundirse informaciones que vinculan el caso Koldo con los municipios de Armilla, Pulianas, Otura y Atarfe. Hernández ha acusado al PSOE de Granada y a su secretario general, Pedro Fernández, de mantener un "silencio insostenible" ante estas graves acusaciones que afectan a territorios gobernados por ese partido. Además, recordó que la justicia investiga a un excolaborador de la Delegación del Gobierno vinculado a una de las empresas implicadas en la trama.
La senadora exigió aclaraciones urgentes sobre las supuestas adjudicaciones irregulares y pidió a los alcaldes de esos municipios que den explicaciones claras a sus vecinos. Subrayó que la información apunta a modificaciones en los pliegos y dudas sobre la transparencia en la adjudicación de contratos a una empresa investigada, la cual también contrató a la exmujer de Koldo, asesor del exministro Ábalos.
Hernández recordó también que este silencio no es una novedad y planteó preguntas sobre un encuentro en el Parador de Granada previo a la investidura de Paco Cuenca como alcalde, donde estuvo presente el exministro José Luis Ábalos. Se refirió a un aumento de contratos a dicha empresa tras la visita del exministro a la provincia y reclamó transparencia total, advirtiendo que el PSOE no debería seguir ocultando estos hechos.
El secretario general del PP de Granada señala las más de 60 actuaciones ya en marcha con una inversión de 40 Millones de euros