IU denuncia "la nula contratación" de personal sanitario en las zonas rurales

Han afeado la falta de previsión del Gobierno andaluz ante la organización de las bolsas de vacantes

Redacción  |  15 de julio de 2022
Imagen de la visita a Láchar (IU)
Imagen de la visita a Láchar (IU)

La formación de izquierdas ha anunciado que elevarán al Parlamento andaluz la “raquítica” situación de la Atención Primaria en los pueblos durante el periodo estival ya que, además de la falta de contratación de profesionales sanitarios, “las vecinas y vecinos se encuentran con las consultas cerradas sufriendo un claro deterioro de los servicios sanitarios”. 

Desde la formación han reiterado su apoyo a las denuncias de los consistorios de la provincia “para conseguir dar carpetazo a estas situaciones y detener la avanzadilla privatizadora del Gobierno andaluz que pretende enquistar, aún más, la derecha del Parlamento”. 

 

Consistorios como el de Láchar han remarcado que las “explicaciones” ofrecidas por la Junta y Delegación ante este caos son “insuficientes” ya que, a juicio de la alcaldesa Mari Nieves López, “la alusión de la administración a la falta de médicos en las bolsas denota una falta de previsión que arrastramos desde años y que la pandemia ha empeorado”. López ha rescatado la situación en la que se encuentra el consultorio de su pueblo, “que tenía dos médicos adscritos y ahora solo cuentan con uno”. 

Tal y como han denunciado los sindicatos provinciales, el plan de vacaciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS) estima cubrir el 30% del personal sanitario, situación que propicia que los centros cuenten con un porcentaje ínfimo de sustituciones, “un despropósito que unimos a las condiciones laborales deleznables que soportan durante todo el año, con contratos de corta duración y horarios insoportables para atender a los pacientes en unas condiciones indignas y, por ende, una sobrecarga de trabajo para los facultativos de los centros de salud”, han añadido. 

La alcaldesa granadina ha explicado que desde el consistorio han presentado una protesta ante la Delegación de Salud por no cubrir las vacantes de los facultativos del consultorio médicos. Esto es, la situación es “límite” ya que ahora cuentan con menos personal que la alcaldesa ha recordado que “ya era deficiente y que ahora supone un aumento de los retrasos de las consultas ordinarias que asciende a doce días para conseguir una visita o recibir la atención telefónica”.

Así las cosas, López ha explicado que, aunque el delegado de Salud ha prometido estar vigilante, “la situación va empeorando ya que los días de espera para ser atendidos no han parado de incrementar”. Por ello, ha exigido un aumento de la contratación de médicos y “la puesta en marcha de todas las medidas necesarias para que los vecinos tengan la atención médica que merecen”.

 
 
Noticias relacionadas
24/04/2025 | Redacción

La formación de izquierdas ha presentado numerosas alegaciones

21/04/2025 | Redacción

Esta bonificación fue fruto del consenso en 2015 cuando los cinco grupos que integraban el consistorio llegaron a un acuerdo histórico