IU eleva a los ayuntamientos la puesta en marcha de un servicio "permanente"de extinción de incendios forestales

Desde la formación han reivindicado el trabajo de las y los profesionales del Infoca que han logrado estabilizar incendios en la provincia

Redacción  |  26 de julio de 2022
Miembros de IU (IU)
Miembros de IU (IU)

La diputada y coordinadora provincial de IU Granada, Mari Carmen Pérez, ha subrayado el compromiso de las y los bomberos del Infoca, operativo que la pasada madrugada ha dado por estabilizado el incendio de Sierra Elvira, que afectaba a los municipios de Pinos Puente, Atarfe y Albolote. La diputada granadina ha recordado que, tal y como evidencian estos episodios, es “imprescindible” aprobar de forma inmediata un Estatuto Básico de Bomberos y Bomberas Forestales para que este servicio, de prevención y extinción de incendios, sea de titularidad y gestión pública operando durante todo el año.

El Estatuto Básico de Bomberos y Bomberas Forestales, según ha explicado Pérez, pretende “acabar con la precariedad laboral a la que se enfrentan los y las profesionales”. Esto es, mediante la planificación y coordinación de efectivos, y la homogeneización de la formación, salario, protección social y reconocimiento de enfermedades profesionales, “este marco legislativo fortalecerá fórmulas de estabilidad y continuidad laboral”.

 

De este modo, desde la formación de izquierdas elevarán un conjunto de propuestas a los consistorios para conseguir el reconocimiento de la categoría de Bombero/a forestal “así como la protección de unas condiciones dignas de trabajo de todo el operativo”. Además, han explicado que es vital realizar planes de prevención activa que contemplen planes de restauración y recuperación de la superficie forestal y de ordenación forestal para disminuir la carga de fuego y la continuidad incontrolada de masas forestales.

Pérez no ha olvidado que, para conseguir llevar a cabo este plan de prevención, “es vital hacer cumplir la legislación en materia de montes y ordenación territorial”. Según ha lamentado la coordinadora provincial, no solo el cambio climático auspicia estos episodios catastróficos para nuestro patrimonio natural, “también la despoblación, el abandono rural y de los usos tradicionales de los bosques”.

 
 
Noticias relacionadas
24/04/2025 | Redacción

La formación de izquierdas ha presentado numerosas alegaciones

21/04/2025 | Redacción

Esta bonificación fue fruto del consenso en 2015 cuando los cinco grupos que integraban el consistorio llegaron a un acuerdo histórico