IU exige al Consorcio de Transporte Metropolitano que destine el superávit a mejorar el servicio entre los pueblos
Han considerado que, tras la constatación de la liquidez y beneficio presupuestario, "este debe destinarse a la mejora de las infraestructuras en el territorio
IU Granada ha exigido más autobuses para los pueblos del área metropolitana mediante la creación de líneas circulares que unan a los pueblos. Tras participar en el Consejo de Administración del Consorcio, han explicado que la aprobación de la cuenta general arroja unos resultados presupuestarios de más de dos millones de euros además de cuatro millones de euros de resultados del ejercicio que, a juicio de la formación de izquierdas, “tienen que destinarse mejorar las líneas actuales y conseguir más bonificaciones para el uso del transporte público entre la población más afectada por la crisis económica”.
Asimismo, Andrés García, concejal de IU en Santa Fe y representante de IU en el Consorcio, ha recalcado que, además de las líneas circulares, también debería llevarse a cabo la planificación de un bus “búho” nocturno para que las y los jóvenes de los pueblos “no tengan que usar el vehículo privado para ir a Granada”. El aumento del número de bonificaciones al transporte público también ha sido planteado por IU ya que, “además del aprobado para menores de 30 años, consideramos que deben aumentarse para las familias monoparentales, para aquellas que tengan a miembros en paro o con bajos recursos”.
Desde la formación han insistido en que el superávit y beneficio presupuestario tiene que ir destinado para “mejorar la satisfacción del uso del servicio e incentivar el número de usuarios”. Según han defendido, “las encuestas presentadas obvian las impresiones de aquellos que no usan el transporte público y de ahí es donde hay que sacar información”.
“Queremos que toda la población utilice más el transporte público por ello hay que preguntar por qué en su lugar muchas y muchos optan por el vehículo privado”, han zanjado.
La formación de izquierdas ha presentado numerosas alegaciones
Esta bonificación fue fruto del consenso en 2015 cuando los cinco grupos que integraban el consistorio llegaron a un acuerdo histórico