IU insta a la Junta a tomar medidas fiscales, económicas y de protección medioambiental contra la sequía

La diputada provincial y coordinadora de IU Granada, Mari Carmen Pérez, ha afeado al Gobierno andaluz el diseño de "mesas y gabinetes de crisis"

Redacción  |  15 de septiembre de 2022
Mari Carmen Pérez y Chus Fernández (IU)
Mari Carmen Pérez y Chus Fernández (IU)

Izquierda Unida ha denunciado la actitud “pasiva” de la Junta de Andalucía ya que “sigue lanzando balones fuera” ante las consecuencias de la sequía, uno de los problemas más graves a los que nos enfrentamos y que “pone en jaque” a la economía y desarrollo de nuestra provincia. Ante ello, han exigido un plan concreto y definido para, dentro de sus competencias, gestione la crisis hídrica a la que se enfrenta el campo con la peor campaña en quince años.

La diputada provincial y coordinadora de IU Granada, Mari Carmen Pérez, ha instado al Gobierno andaluz a que “abandone” la senda de la confrontación con el Gobierno central y la puesta en marcha de consejos, mesas y gabinetes “a los que no dota de medidas ni recursos concretos”. 

 

Entre las propuestas que ha planteado la máxima dirigente de la formación en la provincia, ha señalado la puesta en marcha de ayudas directas a las comunidades de regantes para diseñar las canalizaciones de las acequias además de la reparación de las mismas. “Según los datos registrados, se pierde hasta un 50% de las aguas de riego a lo largo del cauce por no tener un encauzamiento debido”.

Por otro lado, también ha tildado de “imprescindible” gastar menos agua y ser más eficiente, por lo que “planteamos que se ponga en marcha un paquete de ayudas para la implantación de sistemas de riego a goteo”.

Pérez ha explicado cómo la titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, requería durante el primer pleno que el Gobierno central ejecute obras y ponga en marcha trasvases, “pero desde su ejecutivo no ponen sobre la mesa ni desarrollan ninguna medida real; su acción se limita a criticar y llevar a cabo proyectos nocivos para nuestro Medio Ambiente como la catástrofe ocurrida en Doñana”.

Tal y como ha subrayado la coordinadora, “las reservas hidrográficas de Andalucía bajo competencia del Gobierno andaluz registran datos alarmantes, un 33,6% de su capacidad, afectando al abastecimiento de nuestros pueblos y cultivos”. Además, desde la organización advierten del problema de las cosechas en la Costa Tropical, “los agricultores exigen obras y zonas como la del valle de Río Verde han solicitado medidas concretas para no seguir con las restricciones de agua”.

La diputada granadina ha recordado que el Real Decreto-Ley 4/2022 de 15 de marzo desarrollado por el Gobierno central aprobó medidas de apoyo fiscales, de apoyo económico y de seguros agrarios para mitigar la escasez hidrológica y sus consecuencias en la actividad agraria, “fundamental para nuestra economía”. “Necesitamos un Gobierno andaluz fuerte y consecuente con nuestro día a día, aspectos que el PP de Moreno Bonilla no demuestra”. 

 
 
Noticias relacionadas
24/04/2025 | Redacción

La formación de izquierdas ha presentado numerosas alegaciones

21/04/2025 | Redacción

Esta bonificación fue fruto del consenso en 2015 cuando los cinco grupos que integraban el consistorio llegaron a un acuerdo histórico