IU presenta sus candidaturas en ocho municipios de Granada desde la pasada semana en actos públicos
Otra decena de poblaciones dará el pistoletazo de salida a su campaña electoral desde este viernes
Izquierda Unida hizo públicas las listas completas de candidatos para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo en varios municipios de la provincia de Granada, en distintos actos celebrados desde la semana pasada. Durante este viernes, sábado y domingo hay previstos otros eventos para hacer lo propio en otras poblaciones granadinas.
Desde el pasado jueves, las Asambleas Locales de IU en Pinos Puente, Benalúa, Almuñécar, Huétor Vega, Guadahortuna, La Zubia, Beas de Granada, y Albolote en la pasada jornada, han publicado sus candidaturas, todas con la intención de gobernar en dichos municipios desde las políticas sociales y el respeto a los ciudadanos.
Con la campaña electoral empezada desde la medianoche de este viernes, será el turno de Peligros y Salar en la tarde de este día, mientras que Cúllar, Atarfe, Guadix, Otura y Santa Fe lo harán este sábado. Por su parte, también tienen previsto un acto público Fonelas, Cájar y Salobreña.
En general, en toda la provincia, Izquierda Unida pretende con sus propuestas trabajar por las personas, desde los más jóvenes hasta las personas mayores, favoreciendo la creación de empleo, las ayudas en materias de vivienda, los servicios de ayuda a domicilio…
Además, la coalición de izquierdas centra todas sus medidas desde el enfoque del ecologismo, creando zonas verdes, cuidando los paisajes y luchando por una movilidad para todos, inclusiva y sostenible; en la infancia y en el fomento del deporte y la cultura.
Asimismo, en las medidas municipales de IU hay cabida para el impulso del turismo provincial, con el trabajo por el mantenimiento de las costumbres y tradiciones de cada municipio.
En resumen, Izquierda Unida quiere con sus candidatos en la provincia de Granada representar a todas las personas y dar una nueva oportunidad a los cambios en la política con valores en los que la organización cree firmemente.
La formación de izquierdas ha presentado numerosas alegaciones
Esta bonificación fue fruto del consenso en 2015 cuando los cinco grupos que integraban el consistorio llegaron a un acuerdo histórico