IU propone la creación de un espacio biosaludable en el parque El Vivero de Guadix

Según la candidata accitana de la coalición, con una "inversión mínima, se podría dar respuesta a una demanda de los accitanos"

Redacción  |  13 de abril de 2023
Visita a el parque del Vivero (IU)
Visita a el parque del Vivero (IU)

Izquierda Unida ha presentado una serie de propuestas enfocadas a la creación de un espacio biosaludable en el parque El Vivero de Guadix.

“Pensamos que es el sitio ideal para una zona recreativo de carácter infantil y familiar, como existe en otros municipios”, ha indicado María Dolores Martínez, candidata a la alcaldía de la localidad por la coalición de izquierdas.

 

Algunas de las actuaciones que habría que llevar a cabo para el acondicionamiento de este parque serían la reposición de bancos, vallas y papeleras, la poda de árboles, la limpieza de senderos, la instalación de fuentes de agua potable y la renovación del mobiliario de la zona infantil.

La candidata ha explicado que Guadix ya cuenta con lo principal para la creación de este parque: un espacio verde. Por eso, a cambio de una “inversión mínima”, se podría poner en valor una zona que “permitiría dar respuesta a una demanda de los accitanos”, ha añadido.

Martínez ha expresado también el deseo de que el parque sea accesible, con columpios adaptados, ya que Guadix cuenta con uno de los colegios que acoge a niños con diferentes capacidades más grandes de Andalucía.

Por último, desde Izquierda Unida quieren impulsar la reapertura de la cafetería-restaurante que está en la entrada de El Vivero como incentivo para que los accitanos disfruten más de su estancia en el parque biosaludable.
Por su parte, Rocío Ortega, candidata número dos en la lista de IU en Guadix, ha manifestado que su propuesta es dividir el parque en varias áreas temáticas relacionadas con la comarca: el Geoparque y sus paisajes, las cuevas, la alfarería accitana, el Parque Nacional de Sierra Nevada… Así, según Ortega, se instalarían distintas atracciones en dichas áreas, como toboganes en las laderas del parque, una zona con rocódromo, tirolinas, circuitos de troncos y cuerdas, areneros, zonas con agua, luz y sonido con recreaciones de sonidos de animales para realizar talleres de identificación, catalogación de flores, fotografía de la naturaleza…

Por otro lado, “sería muy importante habilitar una zona para merendero, así como una de usos múltiples para realizar los talleres mencionados”, ha continuado la política.

“Ya nos han contactado varios grupos de personas que quieren participar en el desarrollo de las actividades y aportar nuevas ideas de talleres”, ha anunciado Rocío Ortega.

Conscientes de que no sólo no conllevaría un gran coste el desarrollo de este parque biosaludable en Guadix, Izquierda Unida sabe que además “es un espacio necesario en la comarca”, ha concluido Ortega.

 

 
 
Noticias relacionadas
24/04/2025 | Redacción

La formación de izquierdas ha presentado numerosas alegaciones

21/04/2025 | Redacción

Esta bonificación fue fruto del consenso en 2015 cuando los cinco grupos que integraban el consistorio llegaron a un acuerdo histórico