José Luis Vicién candidato de Podemos y Alianza Verde a la alcaldía de Monachil

Con una fuerte vinculación a los movimientos sociales, ha sido activista del movimiento libertario entre los años setenta y ochenta

Redacción  |  25 de abril de 2023
José Luis Vicien (PODEMOS)
José Luis Vicien (PODEMOS)

Podemos y Alianza Verde presentan su candidatura a la alcaldía a José Luis Vicién  con el objetivo de “ mejorar la gestión del nuevo gobierno con unos presupuestos que favorezcan a la mayoría social, seremos decisivos para los monachileños y monachileñas”.

José Luis Vicién es licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona y tiene una  especialización en economía MBA Executive Master en Dirección de Empresas por EADA.  En su experiencia laboral destaca haber sido gerente de diferentes empresas, en los sectores industrial y de servicios. Experto en las áreas financiera, marketing, comercial, aprovisionamiento, comercio exterior y recursos humanos. 

 

Con una fuerte vinculación a los movimientos sociales, Vicién, ha sido activista del movimiento libertario entre los años setenta y ochenta, participando en movimientos auto gestionados de economía social en el sector industrial.

Activista de la Plataforma de Afectados por la  Hipoteca de Barcelona entre 2010 y 2015, y participó en diferentes colectivos como desBanka y en ATTAC-Acordem. Actualmente es miembro de Podemos Andalucía y de la Fundación DemocraciActiva.

Inscrito en Podemos desde su fundación ha sido elegido por la militancia de Podemos en Monachil para representarles de cabeza de lista en las elecciones municipales del próximo mayo. 

Vicién insiste en que, “ nuestras propuestas son concretas y realistas, como por ejemplo la Renta Social Municipal y el Bono Joven, que son dos medidas que mejorarán las condiciones de vida de un amplio sector de los monachileños y las monachileñas. Mejoras del servicio de transporte público como la ampliación del horario .  Junto a esto se exponen diversas medidas de ayuda  al comercio local como la rebaja del IBI,  y la promoción de la hostelería y la restauración”.

La número dos de la lista es Rosana de Matos, doctora en Ciencias Sociales por la UGR, antropóloga y trabajadora social.  Ha trabajado en España y en Brasil y tiene una dilatada experiencia en el ámbito del trabajo social.

Rosana hace hincapié en cuestiones del programa como,  “ parar los desahucios, ayuda a la dependencia, prevención de la violencia de género y la defensa de los derechos LGTBIQ+ “. Y continua destacando “la importancia y la necesidad de proteger el medioambiente, en concreto Sierra Nevada y la recuperación del Rio Monachil”, en los que Podemos y Alianza Verde asumen las reivindicaciones de los colectivos ecologistas y de defensa de la Vega.  La candidata concluye con que, “sin duda, Podemos y Alianza Verde van a ser decisivos en Monachil”.

 
 
Noticias relacionadas
19/11/2024 | Redacción

Es profesor del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la UGR desde hace más de 20 años y ejerce además de investigador en líneas como la movilidad sostenible