Lina García (PP) recoge la "necesidad" de que el municipio de Alhendín cuente con un centro de salud "nuevo y digno"
La viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía ha participado en un paseo electoral por la zona comercial del municipio alhendinense
La viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Lina García, ha atendido la “necesidad” que presenta el municipio de Alhendín en cuanto a la construcción y puesta en servicio de un centro de salud “nuevo y digno” para atender la demanda sanitaria de un pueblo “en continuo crecimiento”.
Así lo ha valorado García durante su visita a la localidad, donde ha participado en un paseo electoral por la zona comercial y ha recibido “el cariño y el apoyo que el pueblo manifiesta hacia el Partido Popular de Alhendín”.
“Con toda la naturalidad, los vecinos, al saber mi responsabilidad en el gobierno de la Junta, se acercaban y me trasladaban que Alhendín necesita un centro de salud mejor y una asistencia sanitaria digna, y que llevan muchos años esperando que esto sea una realidad”, ha aseverado la viceconsejera andaluza de Salud.
Por ello, Lina García ha asegurado que la Consejería de Salud “toma nota” de este “requerimiento”, que también le ha trasladado personalmente el alcalde de Alhendín, Francisco Rodríguez, durante una visita a las actuales instalaciones del centro de salud.
“Vamos a estudiar qué posibilidades hay para que la población de Alhendín, de una vez por todas, tenga esa asistencia sanitaria tan básica para un municipio y, sobre todo, sea digna”, ha subrayado García.
“Es un consultorio médico que deja mucho que desear”, ha resumido el alcalde, Francisco Rodríguez, a la viceconsejera de Salud, a la par que ha asegurado que es una de las “tareas” que tiene fijadas el gobierno local para estos cuatro años, para la que “vamos de la mano” de una administración amiga, la Junta de Andalucía, “la misma que durante tantos años ha maltratado a Alhendín”.
Rodríguez ha defendido que los vecinos de Alhendín “no nos merecemos tener estas infraestructuras e instalaciones sanitarias tan deficitarias, no solo en la accesibilidad y la amplitud, sino en el poco espacio del que disponen los profesionales sanitarios para trabajar o los pacientes para ser atendidos”.
En este sentido, el regidor popular ha insistido en que “no podemos tener una ciudad de 10.000 habitantes en continuo crecimiento con los mismos recursos de la época en la que solo vivían 4.000 personas en el pueblo”.
García ha estado acompañada en su visita por dirigentes provinciales del PP y los candidatos al Congreso de los Diputados y el Senado, Pablo Hispán y José Robles. Precisamente, Hispán ha recordado que la sanidad es uno de los temas que “más preocupa a los ciudadanos y que nos une”. “La sanidad es un derecho y en España es uno de los puntos básicos de la sociedad del bienestar, y lo que hay que hacer es apoyarla y mejorarla con medidas concretas como las que recoge el PP en el programa de gobierno de Pablo Casado”, ha resaltado.
El candidato al Congreso por Granada ha detallado algunas de las propuestas de Pablo Casado en materia sanitaria, como era la tarjeta sanitaria única, “que posibilitaría que los españoles pudieran elegir el centro sanitario y profesional médico que quiere que le asistan, sin necesidad de que sea el certificado de empadronamiento el que rija la asistencia sanitaria, sino el simple hecho de ser español”.
Pablo Hispán ha apuntado como otro tema “fundamental” el reducir las listas de espera y ha recordado el “escándalo” de Andalucía, donde los socialistas “ocultaban” la realidad de las listas de espera y se “escondían” a los pacientes en los cajones para que la “verdad” no “empañase” su “discurso”. “Como también se ha visto con las ficticias vacunas de la gripe”.
“El Partido Popular cree que las listas de espera tiene que tener un plazo máximo y en ello se conpromete Pablo Casado, en ayudar a las comunidades autónomas y ha dedicar rescursos y políticas específicas, porque la sanidad es lo que nos preocupa”, ha concluido el candidato del PP.