María Grazia Cortese candidata de Podemos para la alcaldía de Maracena

"Queda mucho por hacer, por eso tenemos que tener la suficiente fuerza como Podemos en el Ayuntamiento", señaló la candidata

Redacción  |  14 de abril de 2023
María Grazia Cortese (PODEMOS)
María Grazia Cortese (PODEMOS)

Maria Grazia Cortese de 45 años, es italiana de nacimiento y residente en Maracena desde hace 13 años, fue elegida como candidata a la alcaldía en las próximas elecciones municipales tras el proceso de primarias de Podemos Maracena.

Cortese se define como, “una mujer comprometida con los derechos humanos, la igualdad social y el feminismo”  que pretende llevar la política del cambio en su municipio tras 16 años de mayoría absoluta del PSOE. Y continua con que, “es necesario tener una Maracena más justa donde los los maraceneros y las maraceneras vean reducida esa gran deuda económica de 21 millones que ha dejado el PSOE y que grava sobre todos nosotros”.

 

Grazia es actualmente concejala y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento desde 2019 y en su experiencia estos años haciendo de oposición a una mayoría absoluta del PSOE reconoce que,  el trabajo a lo que ella y su grupo municipal se ha tenido que enfrentar “ha sido arduo y muy complicado en algunas ocasiones ya que, todas nuestras propuestas han sido en su mayoría aprobadas pero nunca realizadas por parte del PSOE”. Matiza. 

Otras candidatas de la lista como Roberto Perandrés Gallardo, Maria Elena Torres Laura y  Manuel Ávila Cazorla,  componen la lista que encabeza Grazia Cortese que recalca que, “en Podemos Maracena hemos elaborado un programa con una batería de propuestas ecologistas, sociales, animalistas, sobre salud mental y limpieza del municipio” y concluye con que, “ queda mucho por hacer, por eso tenemos que tener la suficiente fuerza como Podemos en el Ayuntamiento para que haya un cambio real y a mejor que necesita Maracena de una vez por todas”. 

 
 
Noticias relacionadas
19/11/2024 | Redacción

Es profesor del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la UGR desde hace más de 20 años y ejerce además de investigador en líneas como la movilidad sostenible