Bosquet muestra la solidaridad de la Mesa del Parlamento con Montefrío e Íllora tras la tormenta

Son "daños materiales", en los que "afortunadamente" no ha habido que "lamentar ninguno personal", asevera la presidenta de la mesa del Parlamento

Redacción  |  23 de septiembre de 2021
Mesa del Parlamento de Andalucía, reunida en el Palacio de Carlos V (PARLAMENTO DE ANDALUCÍA-ALFREDO DE ANCA)
Mesa del Parlamento de Andalucía, reunida en el Palacio de Carlos V (PARLAMENTO DE ANDALUCÍA-ALFREDO DE ANCA)

La presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, ha mostrado la solidaridad de la Mesa con los vecinos de los municipios de Montefrío e Íllora, en el Poniente de Granada, tras la tromba de agua y granizo del pasado martes en la tarde que dejó numerosas incidencias en casas, carreteras y caminos rurales.

Lo ha hecho con motivo de la reunión este jueves de la Mesa del Parlamento de Andalucía en la Sala de Juntas del Palacio de Carlos V de la Alhambra, donde la delegación de la Cámara autonómica ha sido recibida por el alcalde de la ciudad, Francisco Cuenca, y la directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz.

 

Son "daños materiales", en los que "afortunadamente" no ha habido que "lamentar ninguno personal", que han sido "producto" de estas lluvias "torrenciales", que "cuando caen causan verdaderos estragos", ha aseverado Bosquet.

Precisamente este jueves los ayuntamientos de Montefrío e Íllora han mantenido una reunión en la Subdelegación para abordar con el Gobierno los trámites para el inicio de la petición de la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, lo que antes se conocía como zona catastrófica, para abordar la inversión que habrán de hacer para paliar los efectos de la tormenta.

 
 
Noticias relacionadas
10/02/2025 | Redacción

El alcalde saliente, Óscar Fernández, ha denominado "tránsfuga" a García Mendoza, que fue expulsado de su equipo de gobierno con anterioridad

10/02/2025 | Redacción

Entrena afirma que esta elección "pone fin a la falta de gestión, al deterioro de los servicios públicos y a la ausencia de liderazgo"