Diputación destina 77.000 euros a ayudas sociales para contratos de trabajo para personas vulnerables en Huétor Tájar
La diputada de Bienestar Social destaca la labor que viene realizando el Ayuntamiento con la gestión directa de la ayuda a domicilio, "un sistema que, además de generar empleo en el municipio, es más eficaz y refleja la apuesta por lo público"
La Diputación de Granada, a través del área de Bienestar Social, invertirá en Huétor Tájar un total de 77.548 euros en el marco del programa de ayudas sociales para personas con dificultades, lo que les permitirá acceder a contratos de trabajo. La institución destinará en toda la provincia 4.042.448 euros a través de esta convocatoria de subvenciones de carácter excepcional, que se gestionará a través de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y que estará en funcionamiento el próximo mes de junio. Así lo ha destacado la vicepresidenta segunda y diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, que ha visitado esta localidad granadina y se ha reunido con su alcalde, Fernando Delgado, con el objetivo de abordar la situación de los servicios sociales.
De la Rosa ha explicado que las ayudas están destinadas fundamentalmente a personas que se encuentren en el umbral de la pobreza, con prioridad de personas y hogares sin ocupados ni pensiones contributivas ni prestaciones por desempleo. Según ha señalado la diputada, tendrán prioridad las personas desempleadas y hogares cuyos miembros se encuentren en paro y con baja empleabilidad así como familias que no puedan hacer frente a los gastos derivados de la vivienda y a su mantenimiento vital.
Durante su visita a Huétor Tájar, De la Rosa ha valorado la importante gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio que viene realizando el Ayuntamiento. En este sentido, ha destacado la apuesta municipal por la gestión directa de la ayuda a domicilio, un sistema, que, a juicio de la diputada, "más eficaz, además de generar empleo en el municipio”. De hecho, según ha añadido la diputada, el Ayuntamiento cuenta con 70 auxiliares de ayuda a domicilio contratadas, además de tres supervisoras del servicio SAD que, conjuntamente con el equipo de Servicios Sociales Comunitarios de la localidad, ofrecen asistencia técnica a todas las personas que requieren el servicio.
Para De la Rosa, “la prestación de la ayuda a domicilio desde la gestión pública es crucial para la vida digna de personas con dependencia y sus familias”. En este sentido, la diputada se ha referido a los recursos que viene destinando el Ayuntamiento para atender el servicio. Así, ha señalado que el Ayuntamiento destinó en 2020 más de 1,1 millones de ayuda a domicilio de dependencia, a lo que hay que sumar 44.642 euros de Prestación Básica, e implementó un servicio de ayuda a domicilio municipal, que beneficia a 72 usuarios y supone 106.901 euros del presupuesto municipal.
Además, invirtió 31.000 euros para equipos de protección, mascarillas y el material necesario para la prestación del servicio con todas las medidas de seguridad. “El Ayuntamiento está realizando un gran esfuerzo para atender a todas las personas que precisan la ayuda a domicilio, para lo que hay creado un servicio complementario que se financia exclusivamente con los fondos municipales”, ha precisado.
Otros programas
La diputada de Bienestar Social ha destacado otros programas que viene desarrollando la Diputación en el municipio de Huétor Tájar, a través de los Servicios Sociales Comunitarios, y en los que la institución provincial invirtió el pasado año 1,5 millones. Entre las acciones desarrolladas, se encuentran la promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia, programas de familia, infancia e inclusión social, actividades comunitarias, recursos humanos y subvenciones a asociaciones del municipio.
Este año, la inversión que se viene desarrollando en el municipio, a través de la Concertación, asciende a casi 1,6 millones. Esta cantidad está destinada a financiar programas básicos de servicios sociales, como el de envejecimiento activo y actividades intergeneracionales, participación social de mayores, programas extraordinarios de apoyo económico para situaciones de urgente necesidad social, contratación de técnicos de inclusión social e iniciativas de atención y participación infantil.
José Ramón Jiménez ha indicado que "esta carretera es una vía esencial para esta comarca, especialmente para los agricultores, que la utilizan diariamente en sus desplazamientos"
El Consejo Rector del Centro ha aprobado la programación oficial del Congreso conmemorativo