El balneario de Alhama de Granada reabre sus puertas tras más de un año de inactividad por la pandemia
Las aguas del balneario han sido usadas de forma medicinal a lo largo de miles de años
El balneario de Alhama de Granada (Granada) ha reabierto sus puertas después de mas de un año de inactividad como consecuencia de la crisis sanitaria y ha diseñado un "meticuloso plan de contingencia y protocolo con un riguroso control de aforo".
Desde el enclave termal explican que han apostado por la apertura de sus instalaciones pese a no contar por el momento con el programa de termalismo social que garantizaba un importante número de usuarios. La empresa está promocionando así programas para quienes deseen desconectar unos días en este privilegiado entorno y beneficiarse de las propiedades medicinales de sus aguas termales.
Las aguas del balneario han sido usadas de forma medicinal a lo largo de miles de años. Gracias a sus propiedades físicas están especialmente indicadas para procesos articulares, tanto degenerativos como inflamatorios, y reportan grandes beneficios a los pacientes.
El entorno se presenta como un lugar de descanso junto al manantial, con aguas que nacen 47ºC con abundante caudal, lo que permite su utilización en diferentes técnicas balneoterápicas, además de su piscina exterior que permite recibir los beneficios medicinales de estas aguas, estando en contacto con la naturaleza.
Este martes trabajaban en la zona dos grupos de bomberos forestales, un agente de medio ambiente y dos vehículos autobomba
El Infoca mantiene desplegados a tres grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones, un agente de medio ambiente y tres vehículos autobombas para lograr el control