La IGP espárrago de Huétor Tájar celebra sus terceras jornadas

Los asistentes conocieron los beneficios para la salud de este producto y su versatilidad en la cocina

Redacción  |  2 de junio de 2023
Clausura de la jornada (FAECA)
Clausura de la jornada (FAECA)

La IGP Espárrago de Huétor Tájar ha celebrado las III Jornadas en torno a este producto único, coincidiendo con la finalización de la campaña de recolección. El acto, que contó con un buen número de asistentes al Torreón de Huétor Tájar, lo abrió el presidente del Consejo Regulador de la IGP Espárrago de Huétor Tájar, Ignacio Escobar, quien defendió las cualidades del espárrago con IGP – rico en proteínas y azúcares, y acciones antioxidantes, anticancerígenas y antiinflamatorias, entre otras- habló de la importancia del cultivo para el territorio y agradeció a todos los presentes y entidades su apoyo y compañía en estas jornadas tan importantes. El presidente destacó el gran trabajo que hacen los productores para obtener este producto tan especial, con una mención destacada a la cooperativa Centro Sur, comercializadora del producto con IGP bajo su marca comercial Los Monteros.

La jornada estuvo compuesta por una ponencia a cargo del catedrático de Fisiología de la UGR y presidente de la Sociedad Española de Fisiología, Jesús Rodríguez Huertas, que, bajo el título  “Espárrago Verde y Salud”, desgranó los beneficios que aporta este fruto. Rodríguez comentó que el espárrago tiene muy buena calidad y es de los vegetales con más proteínas y aminoácidos. No aporta grasa por lo que viene muy bien para las dietas de control de peso. “Nos cuesta trabajo llegar a las cantidades de ingesta recomendadas de algunas vitaminas y minerales y precisamente estas cosas las encontramos en el espárrago en importantes cantidades. El de Huétor Tájar tiene una alta densidad de micronutrientes muy importantes para nuestro estado de salud”, añadió el catedrático. Además, su versatilidad en cocina, su sabor y las diversas recetas que podemos elaborar con él lo hacen un alimento muy consumible, sin olvidar que se trata de un cultivo sostenible y un producto saludable. 

 
 
 
Noticias relacionadas
12/04/2025 | Redacción

Este evento se consolida como un escaparate clave para poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la Vega de Granada

06/04/2025 | Redacción

Expertos de FAECA asesoran a las cooperativas para la activación de esta herramienta que supone un impulso definitivo