Vecinos de Montefrío rendirán homenaje a San Isidro, patrón de los labradores, en su tradicional romería
Se celebrará este domingo, 15 de mayo, a partir de las 12,45 horas en la Ermita de Ruizpérez, ubicada cerca de las Peñas de los Gitanos, en dirección Íllora
Cientos de vecinos del municipio granadino de Montefrío participarán este domingo, 15 de mayo, a partir de las 12,45 horas en la tradicional Romería de San Isidro, organizada por la Hermandad de Nuestra Señora de la Cabeza y San Isidro Labrador.
Esta tradición ancestral reúne cada año a los vecinos de este municipio del Poniente granadino en torno a la Ermita de Ruizpérez, ubicada cerca de las Peñas de los Gitanos, en dirección Íllora.
"Allí, cada año el 15 de mayo sacamos en procesión a San Isidro, patrón de los labradores, y posteriormente hacemos una paella gigante. Después, sobre las 16 horas, empieza la tradicional y muy antigua 'Función de Campo', donde un grupo musical ameniza hasta altas horas", explica Francisco Marino Cano Pérez, Hermano Mayor de la Hermandad. También se celebra una merienda montefrieña, consistente en bollos de manteca de aceite.
Esta tradición está documentada desde finales del siglo XIX, y desde hace 20 años, la romería es gestionada por la Hermandad, que cuenta con casi un centenar de hermanos. En la romería, desde tiempos muy antiguos, las montefrieñas se colocan una flor en la cabeza, un sombrero de paja y una falda o vestido rociero.
El alcalde en funciones de Montefrío, Agustín García, anima a los montefrieños a asistir este domingo a la Romería de San Isidro, "una preciosa tradición de nuestro municipio que debemos conservar e impulsar", y agradece a la Hermandad "el magnífico trabajo que realiza desde hace años para mantenerla".
El alcalde saliente, Óscar Fernández, ha denominado "tránsfuga" a García Mendoza, que fue expulsado de su equipo de gobierno con anterioridad
Entrena afirma que esta elección "pone fin a la falta de gestión, al deterioro de los servicios públicos y a la ausencia de liderazgo"