Presentan en el Parque de las Ciencias la guía "La Seguridad y la Salud como materia de enseñanza en la Educación Primaria"
La elaboración de esta guía, desarrollada por el profesor del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada Antonio Burgos,
La Junta de Andalucía, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Universidad de Granada han presentado, en el Parque de las Ciencias, la guía “La Seguridad y la Salud como materia de enseñanza en la Educación Primaria”, destinada al profesorado.
La elaboración de esta guía, desarrollada por el profesor del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada Antonio Burgos, se enmarca en la estrategia de colaboración de las instituciones dentro del Programa de Intervención Educativa “Aprende a Crecer con Seguridad”, cuyo objetivo es integrar la cultura de la prevención en la escuela y aproximarla así a las niñas y niños.
“La Seguridad y la Salud como materia de enseñanza en la Educación Primaria” conforma un contenido que sirve de ayuda y recurso al profesorado, sin necesidad de que los docentes cuenten con formación específica. Su material didáctico se adapta con el fin de que los escolares aprendan los principales elementos de la cultura de la prevención.
En el acto de presentación de la guía han participado el director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Francisco Javier Pinilla García; la directora general de Trabajo y Bienestar Laboral de la Junta de Andalucía, Beatriz Barranco Montes; el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, Javier Villoria Prieto; y el comisario del Pabellón ‘Cultura de la Prevención’ del Parque de las Ciencias, Antonio José Millán Villanueva.
Tanto el director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Francisco Javier Pinilla García, como la directora general de Trabajo y Bienestar Laboral de la Junta de Andalucía, Beatriz Barranco Montes, han destacado el papel de esta guía como herramienta para llevar a las escuelas “una auténtica cultura preventiva en materia de seguridad y salud, dado que los escolares de hoy son los trabajadores del futuro”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, Javier Villoria Prieto, ha subrayado que “la Educación Primaria es el punto de partida para inculcar la cultura de la prevención”.
El comisario del Pabellón ‘Cultura de la Prevención’ del Parque de las Ciencias, Antonio José Millán Villanueva, ha remarcado la importancia de presentar la guía “La Seguridad y la Salud como materia de enseñanza en la Educación Primaria” en el museo más visitado de Andalucía, que además cuenta con el Pabellón ‘Cultura de la Prevención’, un espacio expositivo único en España al que se ha realizado una visita tras la presentación de la guía.
El museo celebra el Día Internacional de la Sordoceguera con iniciativas para la inclusión
Fósiles de dinosaurios o montajes LEGO son algunos de los aliados con los que los niños podrán dar respuesta a sus preguntas