Subdelegación rinde homenaje a ocho mujeres con un papel esencial en la historia reciente de la provincia
Se recordará la vida y trayectoria profesional de Ana Ávila, Ángeles Mora, Elena Morán, Enriqueta Barranco, Inmaculada Fuentes, María Castellano, María José Sánchez Rubio y remedios Murillo.
La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, ha presentado junto a la profesora de Didáctica de la Literatura de la Universidad de Granada y vicepresidenta de la Asociación Colegial de Escritores de España-Sección Andalucía, Remedios Sánchez, la cuarta edición de “Granadinas por la libertad”, un proyecto que arrancó por primera vez en 2018 y que pretende rendir homenaje a la trayectoria de mujeres de diversos ámbitos profesionales que tuvieron un papel esencial en la historia reciente de nuestra provincia “y que no se les ha reconocido lo suficiente”, según ha señalado la subdelegada.
“Granadinas por la libertad” es un proyecto que arrancó para “reivindicar el lugar de las referentes femeninas de la provincia que han sido sistemáticamente invisibilizadas y silenciadas” ha señalado López Calahorro, quien también ha manifestado que con este homenaje “se aborda por fin la necesaria reparación y justicia para tantas mujeres valiosas, pioneras en diferentes ámbitos, que han sido los pilares en los que se asienta la construcción en nuestra provincia de una sociedad democrática, una sociedad que tiene que seguir luchando cada día para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres”.
Hasta la fecha se han abonado el 77,7% de las devoluciones y el 64,8% de los importes solicitados
La medida, con efecto retroactivo desde el 1 de enero, beneficia a más de 600.000 trabajadores públicos en Andalucía