22 fallecidos y 62 hospitalizados eclipsan la bajada de contagios en la provincia
Salud ha notificado 253 positivos, una de las cifras más bajas durante la segunda ola
La presión asistencial en la provincia de Granada ha alcanzado un nuevo pico de hospitalizados al llegar a los 888 ingresados por Covid-19, tras haber añadido 62 nuevos pacientes en las últimas 24 horas.
En las UCIs se han producido cuatro nuevos ingresos que eleva el total a 116 pacientes con síntomas graves. Desde el inicio de la crisis sanitaria han pasado por la UCI 200 pacientes.
También preocupante sigue siendo la gran cantidad de fallecidos de esta segunda ola. La lista total de muertes es de 582 finados desde que se inició la crisis sanitaria, tras haber tenido que añadir 22 personas más que han perdido la vida en Granada por Covid-19 en el último dia.
Los datos de muertes y hospitalizados eclipsan la bajada de contagios que se han producido, tras confirmar los datos actualizados del parte oficial que en Granada se han detectado 253 positivos, uno de los datos mas bajos durante la segunda. La provincia sobrepasa otra barrera, tras registrarse 34.027 casos confirmados durante la pandemia.
7.682 personas han superado el Covid-19 en la provincia de Granada, tras tener que sumarle a lista 284 nuevas personas que se han recuperado en un día.
En la información referente a las Residencias de Mayores, el centro Camino de Santiago de Alhendín ha tenido su primer fallecimiento desde que se declaró el brote. Esta residencia acumula 30 casos confirmados, de los cuales 23 son residentes y 7 trabajadores.
En la provincia, tres de los cuatro colegios que estaban cerrados han abierto de nuevo sus puertas y ya solo queda uno en cuarentena. También se ha producido un descenso en las aulas que están cerradas, al notificarse 44 unidades educativas en cuarentena. Se han reabierto 35 aulas tras el aislamiento.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina