Ana Martínez, tejedora artesanal de la Alpujarra, recibe el Premio Andaluz a la Artesanía

La artesana de Bubión es reconocida por su labor en la preservación y promoción del arte textil tradicional andaluz

Redacción  |  3 de octubre de 2025
Entrega de los premios (JUNTA)
Entrega de los premios (JUNTA)

Ana Martínez Martínez, natural de Bubión en la Alpujarra granadina, ha sido distinguida con el Premio Andaluz a la Artesanía durante la VIII edición de los Premios a la Artesanía de Andalucía, entregados en Cádiz.

Este galardón reconoce su trayectoria de 37 años al frente del taller Hilacar, donde recupera, promueve y transmite el arte textil tradicional confeccionando jarapas a mano con telares centenarios.

 

El jurado valoró especialmente su compromiso con la preservación del patrimonio artesanal andaluz, destacando la autenticidad de su trabajo y su contribución a dar visibilidad a un oficio ancestral gracias a su dedicación y maestría.

Según declaró el delegado territorial de Empleo, Javier Martín Cañizares, felicitó a la artesana por su trabajo y responsabilidad hacia el oficio. Ana Martínez cuenta con otros reconocimientos institucionales, como el título de Maestra Artesana otorgado por la Junta de Andalucía en 2012 y la declaración de su taller Hilacar como Punto de Interés Artesanal en 2016, consolidándose como referencia en toda Andalucía.

Los Premios a la Artesanía buscan reconocer innovación, creatividad y compromiso social y medioambiental de profesionales que fortalecen la artesanía regional.

En el caso de Ana, su labor demuestra cómo tradición e innovación pueden ir de la mano para fortalecer la artesanía. También resaltaron su papel esencial en la conservación de la identidad cultural de la Alpujarra y la proyección futura de la artesanía andaluza, reafirmando el compromiso de la Junta para impulsar el sector artesanal como expresión viva del patrimonio cultural andaluz.

 
 
Noticias relacionadas
03/10/2025 | Redacción

La cinta dirigida por José Antonio Nieves Conde, restaurada por la Filmoteca Española, se proyectará en las sedes de Almería, Córdoba y Granada

03/10/2025 | Redacción

La mejora de las infraestructuras reforzará la atención a fauna amenazada y potenciará acciones educativas y de conservación