Andalucía bate récords en el sistema de dependencia en 2025
Destaca la mejora de un sistema que se ha simplificado para hacerlo más eficaz, el esfuerzo en la creación de 7.500 nuevas plazas
La secretaria general de Inclusión Social, Ana Vanessa García, ha informado que al cierre de junio de 2025, Andalucía ha alcanzado cifras récord en el sistema de dependencia, con un total de 302.871 personas beneficiarias y 455.031 prestaciones, un crecimiento notable en comparación con 2018, cuando se contaban 212.241 beneficiarios y 279.272 prestaciones.
Además, se ha logrado reducir el tiempo medio de espera a 574 días, aunque García reconoce que "queda mucho por hacer", destacando que el sistema ha dado un giro significativo tras años de funcionamiento farragoso y poco eficaz. En años anteriores, en 2015 y 2016, el tiempo de espera llegó a alcanzar los 1.275 días, es decir, más de tres años y medio.
En cuanto a la oferta de plazas en centros residenciales y de día, la Junta de Andalucía ha incrementado en más de 7.500 las plazas desde la llegada del gobierno de Juanma Moreno, frente a las 283 plazas creadas en la última legislatura socialista. De estas, 5.385 plazas se han creado durante la actual legislatura.
La Junta también ha aprobado una subida del 4,5% en la financiación por plaza en centros de día y residencias desde el 1 de enero de 2025, lo que supone un aumento acumulado del 26% para la atención a personas mayores y del 32% para personas con discapacidad bajo esta administración.
En el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), el precio por hora ha subido un 3% en 2025, acumulando un 28% más desde 2019, en contraste con los once años de congelación salarial durante los gobiernos socialistas.
Ana Vanessa García ha resaltado además el esfuerzo financiero de la Junta, que asume el 68,09% del coste total del sistema, con una inversión de 1.592 millones de euros, frente a los 739 millones aportados por el Gobierno de España, y ha reclamado un reparto equitativo de la financiación, similar al convenio firmado con el País Vasco.
Finalmente, la secretaria general denunció la negociación del "cupo separatista" con Cataluña y alertó sobre el riesgo que esta situación plantea para el futuro del sistema de dependencia en Andalucía.
La institución ha celebrado un total 115 actividades, entre las que se destacan presentaciones de libros o encuentros con autores
Se abre el proceso de inscripción de los talleres, que contarán con prácticas que incluyen conciertos y montajes abiertos al público