Armilla inicia la recogida de residuos orgánicos con la instalación de los primeros 10 contenedores "marrones"

Los desechos orgánicos son cualquier material que sea biodegradable

Redacción  |  18 de febrero de 2022
(AYUNTAMIENTO ARMILLA)
(AYUNTAMIENTO ARMILLA)

Muy pronto los contenedores marrones serán un elemento más en las  calles de Armilla, la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Armilla ha comenzado la recogida de residuos orgánicos. Se trata de una  experiencia piloto y la implantación en el conjunto de la ciudad va acompañada, de una campaña de concienciación. 

A  lo largo de este año, se irán popularizando y, para cumplir con una directiva europea, en el año 2024 el cubo marrón estará normalizado, como los demás, en las vías públicas, según explica la concejala de Medio Ambiente, Sofía Díaz Sabán.

 

Este mes de febrero se instalarán  los 10 primeros contenedores marrones destinados al reciclaje de residuos orgánicos. Poco a poco se instalarán más en diferentes ubicaciones para ir introduciendo este tipo de reciclaje. Los residuos orgánicos deben ser introducidos en el contenedor de tapa marrón en bolsas específicas que se pueden encontrar en cualquier supermercado.

Por lo pronto, es imprescindible que los usuarios sepan que los contenedores marrones no son para todos los restos orgánicos, hay que recordar que en el contenedor solo se pude introducir los residuos provenientes de fruta y verdura; carne y pescado; restos de comida, los beneficios de recoger por separado el bioresiduo es mucho para el medioambiente. 

Los desechos orgánicos son cualquier material que sea biodegradable, en general de origen vegetal o animal, lo que significa que tiene la capacidad de descomponerse de forma natural y ecológica en un corto periodo de tiempo pudiendo convertirse en compost de calidad. 

 

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Redacción

Busca visibilizar la promoción local con la visita de creadores y creadoras reconocidos de toda España

08/05/2025 | Redacción

El Ayuntamiento reafirma su postura contraria al modelo actual de implantación y considera una oportunidad perdida no haber negociado una solución justa y equitativa