Avanza al 90% la segunda fase de la agrupación de vertidos del río Dílar a la EDAR de Los Vados
La obra beneficiará a más de 70.000 habitantes de Granada y municipios vecinos, eliminando la sanción europea y mejorando el medio ambiente

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado las obras de la segunda fase de la agrupación de vertidos del río Dílar hacia la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Los Vados, en Granada capital. Esta actuación está al 90% de ejecución y representa una inversión de 16,2 millones de euros. La obra centraliza los vertidos de los municipios de Churriana de la Vega, Las Gabias, y zonas oeste de Otura y Alhendín, beneficiando a más de 70.000 habitantes.
Se compone de 28 colectores y más de 21 kilómetros de red en espina de pez, diseñada para funcionar sin bombeo mediante gravedad. Fernández-Pacheco destacó que esta infraestructura permitirá eliminar la sanción europea por incumplimiento de la normativa de depuración de aguas y responde a una demanda social de casi 20 años, además de mejorar el medio ambiente. La segunda fase es posible gracias a la ampliación previa de la EDAR de Los Vados, con una inversión de 27,5 millones finalizada en 2023.
La obra discurre por varios municipios además de los inicialmente beneficiados, incluyendo Cúllar Vega, Vegas del Genil y Granada capital. El alcalde de Alhendín, Jorge Sánchez, resaltó que la colaboración entre administraciones genera frutos tangibles y la inversión ha generado 243 puestos de trabajo verdes, afirmando que es un proyecto que moderniza el municipio y mejora la calidad de vida. Desde 2019, el Gobierno andaluz ha invertido 183,5 millones en obras hidráulicas en Granada, con numerosos proyectos en marcha y contratados.
Este resumen subraya los puntos esenciales relacionados con la inversión, la infraestructura, los beneficios sociales y medioambientales, así como la relevancia de la intervención conjunta de administraciones para el desarrollo regional.
Dos líneas de ayudas impulsan la competitividad y la eficiencia energética en sectores estratégicos
La iniciativa combina formación práctica y contratación remunerada durante un año para desempleados