Ayuntamiento y Fundación" la Caixa" destinarán 762.000 euros a la cultura en Granada

El objetivo común es fomentar la cultura como motor de progreso individual y colectivo

Redacción  |  27 de mayo de 2024
Firma del convenio (AYTO. GRANADA)
Firma del convenio (AYTO. GRANADA)

El Ayuntamiento y la Fundación” la Caixa” acuerdan impulsar la cultura en la ciudad de Granada con una inversión de 762.000 por parte de la Fundación” la Caixa”, desde ahora a finales del año 2025. Así se establece en el convenio firmado por la alcaldesa, Marifrán Carazo, y la entidad, que contempla ayudas para proyectos novedosos para Granada como la Bienal de Flamenco y Granada es Flamenco 365 y otros como el Festival Internacional de Poesía, la ‘Fiesta de la Música’ de la OCG, el Festival de Cine Internacional ‘Premios Lorca’ o Granada Telón Abierto, entre otros. Todo ello, con el objetivo conjunto de potenciar la cultura como herramienta de integración y cohesión social, poniendo una atención especial en los colectivos en situación vulnerabilidad.

El acuerdo de colaboración recoge también el apoyo a eventos como las jornadas literarias que el Ayuntamiento celebran en el marco del Premio Internacional de Poesía Federico García Loca, el programa de Teatro Infantil y Familiar (TIF) y como novedad de este año, la puesta en marcha del certamen musical ‘Granada Actual’y el Festival de Música Sacra de Granada ‘MUSAG’. Además, apoyarán el programa extraordinario del Teatro Isabel la Católica “que vincula a la Fundación ”la Caixa” con el primer espacio escénico de la ciudad, con espectáculos que permiten al espectador disfrutar de los estrenos que pueden verse en teatros de Madrid o Barcelona”, según destaca el convenio. 

 

Para el cumplimiento de estos objetivos, la Fundación” la Caixa” destinará 362.000 euros para las actividades programadas este año y los 400.000 euros restantes hasta el 31 de diciembre de 2025. 

La primera edil ha enmarcado este acuerdo, firmado este lunes 27 de mayo, en la voluntad del Ayuntamiento de establecer lazos de diálogo y colaboración con instituciones y entidades privadas, que contribuyan al impulso de actividades de carácter cultural y social “que en definitiva vienen a enriquecer la vida de los granadinos y a proyectar el prestigio de nuestra ciudad”.

Para el director corporativo de Territorio y Centros de la Fundación ”la Caixa”, Rafael Chueca, “esta alianza nos permite reforzar nuestra acción cultural en una ciudad tan emblemática como Granada, priorizando el acercamiento de las personas en situación de vulnerabilidad a la cultura para romper las barreras que las separan  de la música, el teatro o la poesía. Siempre, desde la excelencia y el rigor que define nuestra actividad”.

Los proyectos seleccionados, tal y como se recoge en el convenio, son los siguientes:

 

BIENAL DE FLAMENCO Y GRANADA ES FLAMENCO  365 

El Ayuntamiento de Granada propone, con la Fundación ”la Caixa” como colaborador principal, la puesta en marcha de la primera Bienal de Flamenco Granada 2025 que tendrá una programación previa en el año 2024 denominado Granada es Flamenco 365. El programa de flamenco comenzará en el año 2024 con un ciclo con representación de artistas locales y especialmente vinculado con el barrio del Albaicín y el Sacromonte denominado. 

El objetivo que se recoge en el acuerdo es poner en valor la reivindicación histórica del sector del flamenco y de la cultura granadina con el que queremos cumplir el compromiso de potenciar su valor artístico y cultural como seña identitaria de Andalucía. 

FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA. 

Granada es referente por sus grandes poetas y la inigualable figura de Federico García Lorca. Relacionado con la Universidad, el Festival Internacional de Poesía de Granada es imprescindible dentro de las citas culturales anuales de Granada. Se ha convertido en una de las actividades culturales más relevantes de su género, debido, sobre todo, al alto nivel de los invitados que, año tras año, han asistido. 

JORNADAS LITERARIAS RELACIONADAS CON EL PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FEDERICO GARCÍA LORCA CIUDAD DE GRANADA

Instaurado por el Ayuntamiento de Granada en 2004, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada, Federico García Lorca se crea con la finalidad de premiar la trayectoria literaria de una personalidad relevante en el mundo de la poesía a propuesta de instituciones públicas y demás corporaciones de carácter nacional e Internacional relacionadas con el ámbito de la literatura, en general, y de la poesía en particular. 

Su pretensión es que abarcar tanto a poetas nacionales como hispanohablantes de cualquier nación del mundo, y ello con la finalidad de potenciar la lengua castellana y promover su uso. 

Nació con vocación de rendir homenaje permanente a la figura de Federico García Lorca y pretende conseguir que el nombre de la ciudad de Granada sea un referente constante en los círculos internacionales relacionados con la literatura y la poesía, tal y como reconoce la UNESCO. En definitiva, un eslabón más en la cadena por dar prestigio, proyección internacional y calidad de Granada en el ámbito de la Literatura Nacional e Internacional. 

TIF (TEATRO INFANTIL Y DE FAMILIAS). 

La celebración del programa de Teatro Infantil y Familiar es una cita anual con las artes escénicas cuya parte de su programa se desarrolla en el conjunto de espacios escénicos de la ciudad. La finalidad es promover el teatro en la familia contemplando obras de carácter infantil y con contenidos adaptados a este tipo de público; se trata de generar conciencia social entre el público infantil de que hay otras formas de ocio en el ámbito de la cultura. 

CONCIERTO DENTRO DEL PROGRAMA ‘FIESTA DE LA MUSICA’ CON LA OCG. 

 El Ayuntamiento de Granada quiere recuperar, la tradicional 'Fiesta con la Orquesta Ciudad de Granada', después de unos años sin celebrarse. En este concierto se tiene en cuenta la participación de solistas granadinos, bajo, y el coro de la OCG. Y se pretende recuperar para darle la bienvenida a la nueva temporada musical con una actuación dirigida abierta a la ciudad. 

GRANADA ACTUAL.   

El Festival Granada Actual se presentará como un festival de Música diferente, que pretende desde su primera edición hacer una serie de conciertos y actividades basados en música clásica, ópera y flamenco innovando y mezclando música clásica con música emergente y actual en los distintos espacios escénicos y patrimoniales de la Ciudad. 

Este festival pretende acercar la Música y la Cultura a la ciudad, a la calle y a una población granadina que no tiene acceso habitualmente a la cultura. Y que desde su creación iría de la mano de la Fundación la Caixa. 

PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE TEATRO REPRESENTADO POR COMPAÑÍAS DE GIRA NACIONAL EN EL TEATRO MUNICIPAL ISABEL LA CATÓLICA.

Con este programa se pretende vincular la acción social de la Fundación la Caixa con el primer espacio escénico de la ciudad. En el Teatro Isabel la Católica se representan espectáculos de distintos géneros que permiten al espectador disfrutar de los estrenos que pueden verse en teatros de Madrid o Barcelona. Comedia, Drama, Tragedia, Humor, Teatro musical, farsa, teatro experimental, etc. 

GRANADA TELÓN ABIERTO.

 El Ayuntamiento de Granada gracias a la colaboración de la Fundación La Caixa pondrá en marcha el programa “Granada Telón Abierto”, como la mejor forma de hacer el Teatro accesible a la ciudad. Cada mes, un grupo local podrá representar su montaje en el Teatro Isabel la Católica con todas las ventajas de una compañía profesional.  Las actuaciones se desarrollarán siempre en fin de semana, que es cuando el público acude mayoritariamente al teatro. 

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FEDERICO GARCIA LORCA. 

La próxima edición del Festival de Cine Internacional “PREMIOS LORCA” de Granada tendrá lugar en noviembre de 2024. Es un festival de cine de ámbito internacional, que pretende promover un espacio específico para el descubrimiento, la proyección y divulgación de cortometrajes inéditos de diversos países y culturas. 

El objetivo es favorecer la difusión y promoción de la cinematografía española e internacional y contribuir al desarrollo de Granada como ciudad abierta y puente entre culturas. Así como contribuir al desarrollo del cine nacional e internacional presentando sus mejores documentales, cortometrajes y largometrajes. Con esto se quiere llegar al mayor público posible en su deseo de presentar y potenciar un amplio panorama de la cultura cinematográfica internacional para fomentar y promover la creatividad y a la innovación dentro de un sector que destaca por su continua evolución y transformación. 

FESTIVAL DE MUSICA SACRA DE GRANADA “MUSAG” 

La música sacra, con su profundidad espiritual y su belleza estética, atrae tanto a visitantes nacionales como internacionales interesados en este género musical único. Se propone como un evento inclusivo y diverso, que abarcará una amplia gama de expresiones musicales sacras, desde música coral hasta música instrumental y vocal. Con el fin de impulsar esta manifestación cultural y proporcionar un espacio de encuentro para artistas locales, nacionales e internacionales especializados en música sacra, el Ayuntamiento está organizando el primer Festival de Música Sacra de la ciudad, conocido como MUSAG.

MÁS COMPROMISO CON LA CULTURA

El acuerdo entre el Ayuntamiento y la Fundación “la Caixa” se suma a las diferentes iniciativas culturales que la entidad ya desarrolla en Granada anualmente. En 2024, destacan estas iniciativas a cargo de la Fundación: 

- la exposición Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna, que puede visitarse en Paseo del Salón hasta el 12 de junio; 

- la organización del concierto participativo El Mesías de Händel 

- y la acción de EduCaixa, que aglutina todos los recursos educativos de la Fundación ”la Caixa”. 

A esto se añaden las colaboraciones con el Festival Internacional de Música y Danza de Granada; la Asociación Granada Jazz, en el marco Festival Internacional de Jazz de Granada; y la Fundación Archivo Manuel de Falla. 

 
 
Noticias relacionadas
17/06/2024 | Redacción

La Alcaldesa ha hecho balance de su primer año de gobierno en el Consistorio de la capital

16/06/2024 | Redacción

Ana Agudo subraya que el gobierno municipal atiende las reiteradas peticiones de los vecinos con un nuevo itinerario que mejora además la seguridad vial