Calor y Cafe construye tres guarderías en Kenia que acogen y educan a más de 200 niños sin recursos
Diputación ha invertido hasta 70.000 euros en la construcción de estas tres guarderías, a las que próximamente se sumará una cuarta
West Pokot, Kenia, un territorio con escasez de agua, comida limitada y una sanidad y una educación completamente atrasadas. Allí, hace 27 años, la asociación granadina Calor y Café empezó a aportar su granito de arena, construyendo guarderías por todo el país para que niños y niñas tuvieran acceso a una educación digna desde pequeños. Con ese mismo objetivo, la Diputación de Granada ha contribuido desde 2018 con hasta 70.000 euros, lo que ha permitido a la asociación poner en marcha tres guarderías, en las que actualmente se acoge y educa a un total de 210 niños y niñas kenianos sin recursos.
Gracias a esta iniciativa, estos niños reciben una educación y una comida diaria en las tres guarderías que Calor y Café y Diputación han construido conjuntamente en Kenia en estos últimos años. Estos centros se suman a otras 22 guarderías que la misma asociación ha levantado en otros lugares de Kenia, tanto por su cuenta como en colaboración con otras entidades.
“Los niños vienen a la guardería desde pequeñitos. Algunos tienen apenas tres años y cada día caminan solos durante cuatro o cinco kilómetros para llegar porque las distancias en África son muy grandes”, lamenta su fundadora y actual presidenta, Ana Sánchez, que asegura que también los hay que recorren el camino y aparecen en la guardería con su hermano en la espalda, con un bebé en la espalda, porque sus padres tienen que trabajar y no pueden ocuparse de él.
Desgraciadamente, según ha señalado la presidenta, por ahora no existe la posibilidad de facilitar un medio de transporte que recoja a los niños y los lleve a las guarderías. “Ni siquiera hay vías, son caminos y a veces hay que ir con un coche especial. Es imposible”, ha insistido. Además, en muchos casos, los padres mandan a sus hijos a la calle o al campo a trabajar con apenas cuatro o cinco años, especialmente a los varones, lo que explica que en los centros haya más niñas que niños. Por eso, Sánchez está convencida de que la solución es empezar por educar a los padres y concienciarles sobre lo importante que es que eduquen a sus hijos.
Este certamen nace dentro de la iniciativa de la institución provincial 'Custodia los Ríos de Granada'
La obra cuenta con un presupuesto de 1.432.080 euros y un plazo de ejecución de 10 meses