Carazo destaca el liderazgo femenino en ciencia y empresa y apuesta por la colaboración "entre mujeres"

La alcaldesa ha llamado a ese trabajo "juntas para fortalecer" el quehacer conjunto

Redacción  |  17 de mayo de 2024
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo (PERFIL DE MARIFRÁN CARAZO EN LA RED SOCIAL `X`)
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo (PERFIL DE MARIFRÁN CARAZO EN LA RED SOCIAL `X`)

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado este viernes el papel de las mujeres en ámbitos tradicionalmente masculinos como el de la ciencia o la economía, con ejemplos como el de empresas que cuentan con una segunda generación de liderazgos femeninos, y ha apostado por la colaboración y el apoyo entre mujeres en sus respectivos sectores.

Lo ha indicado en la apertura este viernes en el entorno de la Alhambra de una jornada del Summit Mujeres Influyentes Andalucía para reconocer el liderazgo femenino organizado por la revista 'Forbes Women', con su director y presidente de SpainMedia, Andrés Rodríguez.

 

Carazo ha llamado a ese trabajo "juntas para fortalecer" el quehacer conjunto, así como a "tirar las unas de las otras", lo cual es "el objetivo también de este encuentro" por cuya celebración en Granada ha dado las gracias a la organización, que ha presentado una lista de mujeres influyentes en Andalucía.

Entre las asistentes la exministra de Trabajo y presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, y la responsable de 50&50 GL y del Consejo Asesor de Forbes Women, Gloria Lomana. En Andalucía, "el talento es mucho y sobre todo diverso y equilibrado", ha señalado la alcaldesa granadina, quien ha enfatizado también que la mujer tiene "su lenguaje y su forma también de entender la sociedad" en el ámbito de los medios, con exponentes en la lista como la directora de Granada Hoy, Lola Quero, o la directora adjunta de Canal Sur, Isabel Cabrera.

Ha mencionado también a mujeres incluidas en esta selección pertenecientes a la industria de la cultura como la coreógrafa Blanca Li, la cantaora Estrella Morente o la editora Ana del Arco, felicitando a todas, especialmente a las que, como estas, tienen vinculación con Granada.

Por su parte, Andrés Rodríguez ha querido poner de manifiesto el compromiso de la revista con la visibilización de la mujer y la importancia de "saber incorporar la mirada femenina en el trabajo" de esta publicación, según ha informado la organización del encuentro en una nota de prensa.

ÁMBITO SANITARIO
La profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública y directora científica del ibs.Granada, María José Sánchez, también incluida, entre otras, en la lista, ocupa el primer lugar de las investigadoras en Andalucía en la segunda edición del Centro Superior de Investigaciones Científicas, y es Medalla de Oro de la Ciudad y de la Provincia de Granada, según ha indicado en una nota este viernes el organismo dependiente de la Consejería de Salud y Consumo.

También en el ámbito de la salud, María del Mar García, primera mujer presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, está entre las cien mujeres más influyentes de Andalucía en 2024 para Forbes Women, según ha indicado la entidad colegiada en una nota.

CHARLAS SOBRE LIDERAZGO
Entre las charlas que han tenido lugar en la jornada de este viernes en Granada, Fátima Báñez ha conversado con Gloria Lomana, dejando claro la exministra que "en Andalucía se están haciendo las cosas bien, se está trabajando mucho en la administración pública y también desde las empresas".

"Andalucía está en un buen momento para ser destino preferente para las empresas europeas y para eso es clave la equidad y la igualdad real, generando empleo para hombres y mujeres", ha afirmado Báñez, a la vez que ha valorado que "este tipo de encuentros nos hacen renovar nuestro compromiso con la construcción de confianza".

 
 
Noticias relacionadas
08/06/2024 | Redacción

La actuación, que tiene una inversión de 6.200 euros, se fundamenta en la detección de un defecto de nivel de iluminación en dichas salas

07/06/2024 | Redacción

Se ha abierto este viernes en el Palacio de Carlos V de Granada, con la Orquesta de Jóvenes, el 73 Festival Internacional de Música y Danza,