Granada refuerza atención a mujeres sordas en su Red de Espacios Seguros Libres de Violencias Machistas

La iniciativa se engloba dentro del Proyecto Fondo Iniciativa Mujer del Ayuntamiento con una subvención de 2.777 euros

Redacción  |  23 de septiembre de 2025
Presentación de puntos violeta para mujeres sordas (AYUNTAMIENTO)
Presentación de puntos violeta para mujeres sordas (AYUNTAMIENTO)

Los establecimientos y comercios de la Red de Espacios Seguros Libres de Violencias Machistas de Granada se han dotado de herramientas y recursos comunicativos en lengua de signos española para ofrecer atención accesible y ayuda a las mujeres sordas o con discapacidad auditiva que puedan sufrir situaciones de acoso o violencia de género.

Esta iniciativa forma parte del Proyecto Fondo Iniciativa Mujer del Ayuntamiento de Granada 2024, impulsada por la Asociación de Mujeres Sordas de Granada 10 de Febrero (MF10) en colaboración con la Concejalía de Igualdad. Se ha facilitado información, formación y recursos accesibles en lengua de signos a varios puntos de la red.

 

La concejala de Educación, Empleo e Igualdad, Encarnación González, acompañada por la presidenta de MF10, Natividad Cano, y la secretaria, Elisa Malagón, destacó que la red, que integra a 98 establecimientos desde su creación en noviembre de 2022, avanza en ofrecer una atención integral a mujeres que sufran abusos o violencia machista.

El proyecto ha permitido reforzar los recursos accesibles y capacitar a los establecimientos para una comunicación básica con personas sordas, incluyendo palabras clave para identificar situaciones de riesgo y medios técnicos como la aplicación SVisual. Además, se elaboró un manual específico para atender a mujeres sordas.

La edil resaltó la importancia de esta acción para mejorar la calidad de vida de un colectivo vulnerable, que enfrenta graves barreras de accesibilidad a la información y la comunicación, y subrayó que el proyecto facilita la igualdad en el acceso a sistemas de atención ante violencia de género.

El Ayuntamiento concedió una subvención de 2.777 euros para formar personal en seis locales de la red, que ya cuenta con espacios seguros y accesibles en el centro de Granada, incluyendo establecimientos como el Botánico, la librería ¡¡¡Tremenda!!!La Qarmita, el Bar Taberna Kafka, el Restaurante Lemon Rock y la Cafetería Despiertoo.

 

 
 
Noticias relacionadas
23/09/2025 | Redacción

El nuevo pavimento sostenible combina durabilidad, innovación tecnológica y mejora ambiental de las calles granadinas