Carazo subraya el liderazgo de Granada como polo tecnológico y de Inteligencia Artificial

Anuncia el inicio "en próximos días" del concurso de ideas del futuro Centro Demostrador de IA urbana de Granada

Redacción  |  8 de mayo de 2024
Foro de inteligencia artificial (AYTO. GRANADA)
Foro de inteligencia artificial (AYTO. GRANADA)

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha situado a Granada en la ciudad líder de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías, gracias a la estrategia impulsada por el Ayuntamiento de Granada de la mano de instituciones y agentes empresariales,  ha logrado convertirse en la tercera provincia española que más empleos relacionados con las TIC -5.500- se han generado en los últimos años, ocupando este sector un 10% PIB de la ciudad, “todo ello demuestra un crecimiento sostenible que suma industria en nuestra capital”, resaltó.

La máxima responsable municipal ha realizado esas declaraciones en la inauguración el transcurso de la inauguración del foro “Granada, ciudad y entornos inteligentes que, organizado por el Ayuntamiento de Granada y el diario digital El Confidencial, ha reunido a lo largo de toda la mañana de hoy en la casa Zayas a expertos en creación, gestión y desarrollo de sistemas tecnológicos en las ciudades. 

 

La alcaldesa de Granada ha anunciado en ese Foro la convocatoria en los próximos días, de un concurso de ideas para la elección del diseño del futuro Centro Demostrador de Inteligencia Artificial urbana, con el que la ciudad pretende consolidarse como plaza “incuestionable” dentro del ecosistema de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial, la puesta en marcha del centro de IA está prevista antes de final de año, en el barrio de los Pajaritos.
Proyecto que está recogido en el Plan Estratégico de Inteligencia Artificial impulsado por el Ayuntamiento de Granada, “que se convierte”, tal y como ha recordado Carazo Villalonga, “en el primero de España en contar con esta herramienta de planificación”, el futuro Centro Demostrador de Inteligencia Artificial urbana nace con un claro papel de divulgación, formación y captación de empresas en torno a las nuevas tecnologías disruptivas”. 

Carazo tras subrayar el “enorme trabajo” realizado hasta ahora en la ciudad, de la que ha dicho “luce ya con luz propia en el sector tecnológico”, ha indicado que desde el Ayuntamiento “aspiramos a más, a conseguir más talento, más ciencia, más empresas dedicadas al sector tecnológico”. 

Se trata, en palabras de la alcaldesa, de una iniciativa enmarcada dentro del proyecto que tiene el Ayuntamiento de Granada, que pretende impulsar el ecosistema de IA apostando por este sector como pilar fundamental en el desarrollo económico y social de la ciudad, "además de acercar las soluciones" derivada de esta tecnología "a las necesidades reales de la ciudadanía y a su relación con las instituciones".

En el marco de los avances conseguidos, junto a la tramitación del Plan Estratégico de IA, se ha referido así a proyectos ya implantados como la detección temprana de pintadas vandálicas, por medio de la aplicación de Aprendizaje Profundo o la iniciativa “5G CityBrain”, desarrollada de la mano de Innovasur, para predecir y controlar situaciones de alta contaminación, congestión y flujos de personas en la ciudad. 

Para Marifrán Carazo, Granada debe estar preparada para no “desaprovechar” las nuevas oportunidades en torno a la ciudad, entre las que ha destacado proyectos de IA desarrollados por las empresa municipal Emasagra -para evitar fugas de agua- o la concesionaria Inagra -con la reorganización inteligente de las rutas de recogida de residuos-, o  como el Acelerador de Partículas, el Campus Tecnológico de la Salud o la Fundación ‘AI Granada Research&Innovation”, por lo que ha indicado que “desde el Ayuntamiento estamos trabajando a fondo para que la ciudad disponga de un nuevo Plan General de Ordenación Municipal, con más viviendas y mejor estructuras y equipadas, y un proyecto para la mejora de la calidad del aire, “todo ello contribuirá a atraer a nómadas tecnológicos que apuesta por una ciudad inteligente”, destacó.. 

Tras hacer hincapié en los logros conseguidos en los últimos años, ha tenido palabras de agradecimiento por la “enorme lealtad y colaboración” existente tanto de instituciones, con la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía, y el sector empresarial tecnológico y biosanitario, con especial mención a Bidafarma, Innovasur, Nazaries IT, Fidesol, Telefónica Tech, Greening Group y TM System Contact Center, junto al Círculo Tecnológico de Granada, la Confederación Granadina de Empresarios y la Cámara de Comercio. 

“Granada ya empieza a brillar con luz propia, como referente en el sector de la tecnología, la digitalización y la inteligencia artificial. Y todo ello, a pesar del Gobierno, que ha privado a Granada, sin criterio objetivo alguno, de la Agencia Estatal Pública de Inteligencia Artificial, pero eso, no nos va a hacer perder ni un minuto en nuestro objetivo, porque Granada ya empieza a ser un referente en este sector”, ha concluido.
Foro ‘Granada, ciudad y entornos inteligentes”

El foro ha contado con el desarrollo de dos mesas de debate, la primera con el título “Granada, ciudad inteligente” ha contado con la participación de Enrique Herrera, vicerrector de Investigación y Transferencia de la UGR; Vito Epíscopo, concejal de Recursos Humanos, Organización, Ciudad Inteligente, Digitalización e Innovación en el Ayuntamiento de Granada; Francisco Luis Benítez, CIO de Fidesol, e Iván García, cofundador de Nazaríes Intelligenia. 

Con el título “Nuevas tecnologías aplicadas a sectores. Casos prácticos”,  la segunda mesa de debate con la presencia de José Luis García del Rosal, director de Sistemas Industriales de Bidafarma; Mario Romero, gerente de Administración Pública y Turismo de Telefónica; Roberto Álvarez, director de Innovación de la Cámara de Comercio de Granada, y Juan José Pérez, director de I+D+i de Greening Group. 

 

 
 
Noticias relacionadas
07/07/2025 | Redacción

Sustituirá al maestro colombiano Andrés Orozco-Estrada, quien por razones médicas se ha visto obligado a cancelar su participación