CCOO denuncia el retraso en la adjudicación del nuevo servicio de limpieza y recogida de residuos de Granada

Según el sindicato 600 trabajadores están padeciendo diariamente las consecuencias de esta dilatación

Redacción  |  21 de septiembre de 2023
Varios contenedores con basura (JUAN MANUEL SERRANO ARCE - EUROPA PRESS)
Varios contenedores con basura (JUAN MANUEL SERRANO ARCE - EUROPA PRESS)

Representantes de la sección sindical de CCOO en Inagra han censurado este jueves "el retraso" en la adjudicación del nuevo contrato para la concesión municipal del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos de Granada capital, que han vinculado con un deterioro de la calidad del servicio público que se presta a la ciudadanía.

Según señala CCOO en una nota, 600 trabajadores están padeciendo diariamente las consecuencias de esta dilatación que "suplen con gran sobreesfuerzo". De hecho, el sindicato afirma que los vehículos (como son las barredoras, hidrolimpiadoras y camiones recolectores) no pueden prestar el servicio de forma óptima por el deterioro y envejecimiento que sufren (la mayoría de la flota cuenta con 20 años de antigüedad) "con averías continuas, supliendo la propia plantilla estos incidentes".

 

Junto a ello, los trabajadores "se encuentran en total incertidumbre al desconocer las condiciones del próximo pliego" y por ello los delegados de CCOO en Inagra han solicitado un encuentro con el área de Contratación del Ayuntamiento para que se pronuncien sobre este asunto.

El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Granada suspendió, el pasado mes de mayo, el procedimiento de concesión de los pliegos del nuevo contrato de limpieza viaria y gestión de residuos tras el recurso interpuesto por la Asociación de Empresas de Limpieza Pública. Esta decisión, supone un frenazo a una de las concesiones de mayor envergadura del Ayuntamiento granadino que, desde CCOO, entienden, "debe tomar cartas en el asunto".

 
 
Noticias relacionadas
05/12/2023 | Redacción

Ambas organizaciones sindicales demandan que se cumpla el acuerdo firmado con la Administración central hace más de un año

24/11/2023 | Redacción

El sindicato señala que la baja cantidad de contratos bonificados evidencia que "los mecanismos de inserción no están cumpliendo su función de manera eficiente"