CCOO denuncia la "pésima gestión" que sufren los profesionales del turismo cultural en sus ámbitos de trabajo

El sindicato destaca que la descoordinación que se está viviendo en los centros dependientes de la delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de Granada va a generar "un colapso" por falta de personal

Redacción  |  20 de mayo de 2021
Imagen de la concentración (CCOO)
Imagen de la concentración (CCOO)

Los profesionales del turismo cultural se han concentrado en la Plaza de Isabel la Católica de la capital para denunciar la situación que están viviendo en sus ámbitos de trabajo. Han asegurado que la “pésima gestión” del Gobierno andaluz está generando graves consecuencias para el Patrimonio Cultural Andaluz.

Desde CCOO también se ha hecho referencia a la mala imagen que se está exportando al exterior de la cultura en Granada. “La descoordinación en los centros dependientes de la delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de Granada va a provocar un colapso por falta de personal”, ha explicado el delegado de CCOO de Cultura, Pablo Durán. 

 

“Esto va a suponer el cierre, como por desgracia ya ha ocurrido en alguna ocasión, de estos centros, con las graves consecuencias tanto para los usuarios, como para el turismo que nos visita”, ha continuado Durán.

El sindicato ha puesto el acento en los museos, centros de documentación, archivos y conjuntos arqueológicos, afectando a la conservación, restauración, difusión y protección del Patrimonio. 

“Esta situación, a su vez, supone una importante pérdida de empleo público con la enorme necesidad que hay de hacer justo lo contrario, especialmente en esta época en la que por las medidas anti-covid el ámbito cultural se ha visto tan perjudicado”, ha afirmado Durán. 
Así, en CCOO han denunciado, con esta movilización, la necesidad de cuidar del turismo cultural, “que tanta riqueza, en todos los sentidos, y empleo ha generado en la provincia”, y además, han pedido a la Junta de Andalucía “una mejor gestión para que Granada no tenga la imagen de abandono y desidia que se está dando en la actualidad”. 

 

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

Han hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las manifestaciones que se han convocado en defensa de los derechos laborales y sociales

26/03/2025 | Redacción

Afecta a unas 7.000 personas que realizan su labor en instituciones, colegios, bancos o universidades