CCOO Granada firma el Convenio provincial de limpieza de edificios y locales no sanitarios

Afectará a cerca de 7.000 personas del sector de la limpieza en la provincia de Granada, con mejoras económicas y sociales

Redacción  |  22 de mayo de 2025
Firma del convenio (CCOO)
Firma del convenio (CCOO)

Hoy se ha culminado con el acuerdo que hace realidad la firma del convenio provincial de limpieza de edificios y locales no sanitarios de Granada, que beneficiará y supondrá un alivio económico para las trabajadoras y trabajadores de este sector.

CCOO, como sindicato mayoritario del sector, ha dedicado todos sus esfuerzos para visualizar y trasladar las protestas y denuncias sobre la situación de estas personas trabajadoras, un sector que engloba a más de 7.000 personas en Granada y provincia.

 

Desde CCOO, uno de los principales objetivos ha sido que este año 2024 no quedara en blanco con la aplicación de un 0% de subida salarial, o con una subida salarial insuficiente que mantuviera a parte de las trabajadoras por debajo del salario mínimo. 

Mª Angustias Díaz, Secretaria General de CCOO del Hábitat de Granada declara que “este sector, hay que recordar que en su mayoría (un 90%) está formado por mujeres y muchas de ellas en exclusión social, que ni tan siquiera llegaban al S.M.I. por lo que para este sindicato era prioridad absoluta mejorar las condiciones laborales”. 

Con la firma del presente convenio se ha logrado una subida del 2,5% para el año 2024 con carácter retroactivo desde el día 1 de enero del mismo año, por lo que generará el pago de unos atrasos bastante importantes para las personas trabajadoras de este colectivo.

Además, se contempla una subida salarial del 3% para el año 2025, por lo tanto, el día 1 de enero de 2025 la subida salarial aplicable seria de un 5,5% mensual en todas sus retribuciones.

También se ha conseguido una implementación de un nuevo plus para actividades industriales y una cláusula que garantiza que este colectivo no pueda quedar por debajo del SMI. Todo ello sin renunciar a ningún derecho ya consolidado, por lo tanto, se conservan todos los derechos del convenio colectivo.

“Desde CCOO seguiremos reivindicando y luchando para lograr el reconocimiento social y económico de este sector, que ha demostrado no sólo ser digno, si no solidario en las peores circunstancias de nuestra sociedad y por supuesto no vamos a dejar que se olvide al ser un sector esencial e imprescindible para nuestra sociedad. No pararemos hasta conseguir la dignificación de este colectivo,” indicó María Angustias Díaz,

 

 
 
Noticias relacionadas
22/05/2025 | Redacción

En los últimos días ha habido 2 situaciones conflictivas que han derivado en 3 agresiones

29/04/2025 | Redacción

Han hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las manifestaciones que se han convocado en defensa de los derechos laborales y sociales