CCOO se moviliza para pedir más y mejores contrataciones para los centros de salud

Ana Rodríguez, ha explicado que la falta de personal en nuestros centros de salud sigue siendo "alarmante"

Redacción  |  30 de enero de 2024
Imagen de la concentración (CCOO)
Imagen de la concentración (CCOO)

El sindicato de Sanidad de CCOO Granada se ha movilizado esta mañana para denunciar que  la Atención Primaria Granadina sigue decayendo a pasos agigantados. La secretaria general del sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada, Ana Rodríguez, ha explicado que la falta de personal en nuestros centros de salud sigue siendo alarmante, existiendo una plantilla disminuida que afecta a todas las categorías.   30/01/24 

Los profesionales dudan en pedir un día de libre disposición porque saben que será a costa del sobreesfuerzo de sus compañeros y compañeras, que tendrán que cubrir el día que soliciten. Y es que “la contratación es absolutamente escasa por no decir casi nula, no se cubren las incapacidades temporales y la poca contratación realizada es vergonzosa”, explica Rodríguez “llegando a hacer contratos de 20 días”. Incluso a enfermeras escolares y pediátricas durante un mismo contrato las cambian de centro según necesidad. Precisamente, toda esta precariedad laboral produce un efecto “huida” de las y los profesionales a otras comunidades autónomas en las que van a tener mejores condiciones de trabajo. 

 

Una consecuencia directa de la falta de contrataciones y de personal  en el caso de los y las médicas de familias, es el aumento de la carga de trabajo, “están atendiendo en torno a una media de 50 pacientes diariamente, cuando se supone que no pueden ver más de 35”. En este sentido, CCOO Sanidad Granada recuerda que  estos profesionales se merecen unas condiciones laborales dignas que permitan una asistencia adecuada y poder disfrutar de su profesión, sin los niveles de estrés que deben soportar en estos momentos. 

Por otro lado, el cierre del Centro de infecciones de transmisión sexual ha hecho que parte de las personas atendidas en esta consulta pasen a ser atendidas en Atención primaria, contribuyendo a aumentar la carga de trabajo. Se trata  de otro ejemplo de la mala gestión realizada por este Gobierno Andaluz, que cada día demuestra lo poco que le interesa la Sanidad Pública andaluza y muchísimo menos su capital humano.

Desde CCOO Sanidad Granada exigimos una solución inmediata para esta deficitaria situación y por ello el sindicato continuará movilizándose en los centros de salud de la provincia demandando una sanidad pública y de calidad. 

 
 
Noticias relacionadas
03/07/2025 | Redacción

Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad

18/06/2025 | Redacción

Para el sindicato, la necesidad de contar con un acceso "fácil y gratuito" a los servicios higiénicos "es fundamental para garantizar un entorno laboral saludable y seguro"