Desconvocada la huelga de la plantilla de la limpieza viaria y la recogida de residuos en Baza

Se ha conseguido la aplicación del convenio provincial de limpieza viaria de Granada en la localidad

Redacción  |  27 de febrero de 2024
Desconvocatoria de la huelga de recogida de residuos en Baza (CCOO)
Desconvocatoria de la huelga de recogida de residuos en Baza (CCOO)

La huelga de la plantilla de trabajadores de limpieza viaria y recogida de residuos de la empresa Valoriza Servicios Medioambientales, que presta el servicio en la ciudad de Baza, en el norte de la provincia de Granada con inicio previsto para esta semana ha sido desconvocada.

Ha sido, según ha detallado el sindicato CCOO en una nota de prensa, tras conseguirse la aplicación del convenio provincial de limpieza viaria de Granada en la localidad de Baza, cuyo Ayuntamiento se ha implicado también en las negociaciones.

 

La empresa ha aceptado la aplicación de dicho convenio que se hará efectiva el próximo 1 de mayo de 2024, según ha detallado la secretaria general de CCOO Hábitat Granada, María Angustias Díaz, quien ha destacado "la subida salarial de entre el diez y el 14 por ciento, entre otras mejoras sociales que van a repercutir positivamente en el poder adquisitivo de la plantilla de personas trabajadoras".

"Son 23 personas trabajadoras que llevan muchos años percibiendo salarios y condiciones laborales muy alejadas del convenio de aplicación, este acuerdo garantiza unas condiciones económicas y laborales dignas y justas", ha aseverado Díaz.

Todo ello no hubiera sido posible sin el apoyo de los trabajadores y trabajadoras y la colaboración del alcalde de Baza, Pedro Justo Ramos, del PP, "mediando en este conflicto", han agregado desde CCOO, calificando el resultado de "satisfactorio y justo para el personal afectado dignificando dicho sector".

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

Han hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las manifestaciones que se han convocado en defensa de los derechos laborales y sociales

26/03/2025 | Redacción

Afecta a unas 7.000 personas que realizan su labor en instituciones, colegios, bancos o universidades