Diputación exige al Gobierno incrementar la inversión en el Aeropuerto Federico García Lorca
Moción del Grupo Popular rechazada por el PSOE reclama más recursos para mejorar la infraestructura aérea y el desarrollo económico provincial
El pleno de la Diputación de Granada aprobó este septiembre, con los votos en contra del Grupo Socialista, una moción del Grupo Popular que insta al Gobierno de España y a AENA a aumentar la inversión prevista para el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, actualmente fijada en 22 millones de euros para 2027-2031.
La vicepresidenta II y diputada provincial de Turismo, Marta Nievas, calificó los 22 millones anunciados como “insuficientes” y denunció el “agravio comparativo” frente a otras infraestructuras que reciben miles de millones, advirtiendo que esta situación frena el desarrollo económico y turístico de la provincia.
Nievas afirmó que la Diputación se compromete con la promoción y captación de rutas, pero reclamó un “compromiso real” del Gobierno central, destacando la necesidad de una infraestructura aérea competitiva acorde al potencial y necesidades de Granada.
En la misma sesión, se aprobó un aumento de 160.000 euros en la partida destinada a la iluminación y decoración navideña en municipios afectados por la despoblación, beneficiando a 102 localidades y buscando dinamizar su atractivo turístico en las fiestas.
El pleno también apoyó una declaración institucional en favor de la salud mental, con especial atención a colectivos vulnerables como infancia, adolescencia, personas con patología dual, mujeres víctimas de violencia de género y personas en exclusión social. La Diputación se comprometió a impulsar proyectos que aborden la salud mental desde ámbitos como empleo, educación, protección social y acceso cultural, promoviendo sociedades inclusivas y saludables.
Esta moción y los acuerdos forman parte de la estrategia provincial para fortalecer el desarrollo económico, social y cultural de Granada, poniendo el foco en infraestructuras, turismo, bienestar social y salud pública.
Francis Rodríguez ha indicado que "es un plan que toca la fibra de nuestra identidad, de nuestro paisaje y de nuestro futuro"
María Vera, diputada de Reto Demográfico, visita el municipio para inaugurar un parque infantil financiado con 17.066 euros