Diputación lanza un plan extraordinario de 2,7 millones para modernizar instalaciones deportivas
Por primera vez, podrán concurrir a esta convocatoria los municipios de la provincia con una población superior a los 50.000 habitantes
El portavoz del Equipo de Gobierno de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro, y el diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, han presentado hoy una nueva línea extraordinaria de ayudas destinada a la modernización y mejora de instalaciones deportivas públicas en municipios de la provincia con más de 50.000 habitantes. El denominado Plan Extraordinario de Instalaciones Deportivas cuenta con una dotación inicial de 2,7 millones de euros, ampliable en función de la disponibilidad presupuestaria.
Navarro ha destacado el carácter histórico de la medida y ha señalado que, por primera vez, los grandes municipios podrán acceder a estas ayudas, lo que supone “un paso muy importante para la cohesión territorial y el equilibrio en la prestación de servicios públicos”. Además, ha subrayado la importancia de garantizar instalaciones modernas, accesibles y de calidad para todos los granadinos.
Por su parte, Eric Escobedo ha enfatizado el impulso que este plan supondrá para el desarrollo del deporte en la provincia, permitiendo que las instalaciones estén preparadas para acoger competiciones autonómicas, nacionales e internacionales, lo que también favorecerá el turismo deportivo.
La convocatoria, inédita hasta la fecha, permitirá que las principales ciudades de la provincia financien actuaciones orientadas a la modernización y adecuación funcional de instalaciones deportivas públicas, respondiendo así a la alta densidad poblacional y al volumen de usuarios en contextos urbanos.
Esta nueva línea extraordinaria complementa al Plan de Instalaciones Deportivas (PIDE) ordinario, dirigido a municipios de menos de 30.000 habitantes y dotado con 3 millones de euros. El PIDE contempla ayudas de hasta 350.000 euros por proyecto y un sistema de cofinanciación progresiva, así como una línea específica para proyectos comarcales, con aportaciones provinciales de hasta 500.000 euros.
El evento acogerá más de 25 proyectos musicales de estilos diversos como música tradicional, flamenco, clásica, electrónica y músicas del mundo
Roberto González ha señalado que "esperamos que muchos jóvenes puedan generar oportunidades para otros jóvenes"