Diputación niega que la compra del antiguo Banco de España ponga en riesgo inversiones en los pueblos
El gobierno provincial, ha añadido Nicolás Navarro, ha "ampliado la inversión en todos los pueblos de la provincia"
El portavoz del equipo de gobierno de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro (PP), ha asegurado este jueves que la adquisición de patrimonio para la provincia, como la compra de la antigua sede del Banco de España, “no pone en riesgo las inversiones en los pueblos”, en respuesta a las críticas vertidas por el PSOE.
Navarro, también vicepresidente primero de la institución provincial y diputado de Presidencia, ha subrayado que “hemos demostrado que no” se ven afectadas las inversiones, desmintiendo así las declaraciones del grupo socialista, que ha expresado su preocupación por el posible impacto de la operación en los presupuestos destinados a los municipios.
El portavoz popular ha explicado que, lejos de reducirse, la Diputación ha incrementado las inversiones en los pueblos a través de planes de obras y servicios, instalaciones deportivas y remanentes directos para la mejora de consultorios médicos, colegios, calles y parques infantiles, así como ayudas frente al reto demográfico.
Navarro ha reprochado al PSOE el estado de abandono de algunos bienes provinciales durante sus años de gobierno, citando el antiguo instituto Luis Bueno Crespo en Ogíjares y la residencia de Turismo Tropical en Almuñécar. “No solamente perdíamos patrimonio, sino que además el que teníamos lo deteriorábamos”, ha afirmado, asegurando que la situación ha cambiado en los dos últimos años bajo la presidencia de Francis Rodríguez.
En relación al edificio del Banco de España, construido en 1933 y cuya titularidad pública “peligraba”, Navarro ha detallado que el inmueble tendrá un uso mixto: un 25% se destinará a oficinas administrativas y el 75% restante a actividades culturales. El portavoz ha calificado las críticas socialistas de “demagógicas y fuera de lugar”.
El pleno extraordinario de la Diputación, convocado para este viernes, votará el inicio de los trámites para la compra del edificio, que será reconvertido en un espacio polivalente para el Servicio Provincial Tributario y actividades culturales y sociales. La operación, según ha informado la institución, tendrá un coste total de 9,2 millones de euros, financiados con 5,4 millones del Servicio Provincial Tributario y un suplemento de crédito de 3,7 millones de la Diputación.
La comparecencia de Navarro, acompañado por el diputado de Deportes, Eric Escobedo, ha servido para recalcar el compromiso del gobierno provincial con la conservación y puesta en valor del patrimonio, así como con el aumento de las inversiones en los municipios granadinos.
Innovación, digitalización, sostenibilidad e internacionalización, áreas en las que incidirán los seis programas financiados con fondos FEDER incluidos en el plan
Así lo confirma la Memoria 2024 del Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones (SPDA) de la Diputación