El Ayuntamiento de Granada presenta la temporada teatral del Teatro Isabel la Católica
Una programación diversa y de primer nivel que refuerza el papel de Granada como ciudad de artes escénicas y apuesta por la Capitalidad Europea de la Cultura 2031
El Ayuntamiento de Granada ha presentado la nueva temporada teatral en el Teatro Isabel la Católica con la dirección y producción de Pentación. Una propuesta que busca "reforzar" la vocación de Granada como ciudad de artes escénicas, turismo cultural y excelencia en la oferta pública.
El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, ha manifestado que "una ciudad como la nuestra, requiere de una gran programación teatral y aquí la presentamos, esta se construye desde la calidad, la constancia y la visión". En este sentido ha señalado que la programación que el Teatro Isabel la Católica ofrece este año es "un ejemplo de la apuesta que el Ayuntamiento está realizando para convertir a Granada en una referencia nacional, acercando al público a figuras esenciales del teatro español e internacional".
Calendario diverso de grandes montajes
La temporada 2026 en el Teatro Isabel la Católica desplegará una sucesión de grandes montajes que recorrerán distintas sensibilidades, géneros y formas de entender el teatro contemporáneo. Desde la apertura con Memorias de Adriano (9-11 enero), hasta el cierre con Pero no se lo digas (10-12 julio), el calendario trazará un paisaje escénico diverso que promete emocionar, reflexionar y sorprender al público.
Comedias, dramas, teatro filosófico, literatura escénica y éxitos internacionales se darán cita sobre las tablas: Mejor no decirlo, Filosofía mundana, Un viaje sin retorno, La vida extraordinaria, Si alguna vez hubo un nosotros, Gigante, Poncia, Pijama para seis, Que Dios nos pille confesados, Asesinato en el Orient Express y Apocalípticamente correcto completan la oferta.
Apoyo a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031
El concejal de Cultura ha destacado que "esta temporada es una pieza clave dentro del plan estratégico que se está desarrollando para que Granada alcance con garantías la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031". Según ha afirmado, lograr este reconocimiento requiere de una oferta escénica estable, consolidada y de primer nivel, capaz de atraer al público local, regional, nacional e internacional.
En este objetivo, ha subrayado la contribución decisiva del Teatro Isabel la Católica, "cuyo calendario artístico se refuerza año tras año y demuestra que Granada está a la altura del reto cultural que se ha marcado". Por su parte, la directora de Fundación la Caixa en Andalucía, Patricia Maldonado, ha resaltado el importante salto de calidad de la rica y variada programación del Teatro en los últimos meses, que está haciendo que todas las funciones agoten prácticamente localidades cuando salen a la venta.
Más verde, accesible y peatonal, con 47 árboles nuevos, redes hídricas renovadas y alumbrado LED
La renovación del Consejo Regulador impulsa nuevos proyectos para promover el aceite virgen extra en plena campaña de producción









