El Centro de Salud de Maracena celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Talleres sobre sueño y lactancia o primeros auxilios a bebés, o campañas informativas para promover el amamantamiento natural son algunas de las actividades desarrolladas
El Centro de Salud de Maracena, perteneciente al Distrito Sanitario Granada-Metropolitano, celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, fechada del 1 al 7 de agosto, con el lema: “Empoderémonos, ¡Hagamos posible la Lactancia Materna!”. Con esta iniciativa, desde el centro sanitario se persigue animar a las madres y las familias a participar en las actividades que se realizan periódicamente, promovidas por los profesionales, así como a formar parte del grupo de apoyo en esta materia que tiene presencia en el municipio: AMARlactando.
Para ello, durante la semana se están llevando a cabo diversas actividades comolos talleres de ‘Sueño y Lactancia’ o el de ‘Primeros Auxilios en Bebés’, que se ha desarrolado esta mañana, destinados a madres, padres y familiares interesados en este tema. También Se han elaborado una pancarta y carteles informativos haciendo referencia a cómo se puede apoyar a las madres para que amamanten en cualquier momento y en cualquier lugar, con el objetivo de subrayar que todos podemos contribuir a una sociedad que facilite y promueva la lactancia materna.
2ª fase de Acreditación IHAN
Este tipo de acciones, se enmarcan también dentro del compromiso que el Centro de Salud de Maracena mantiene en materia de promoción y apoyo a la lactancia materna, como demuestra el proceso de Acreditación IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia) en el que se encuentra inmerso, actualmente trabajando para lograr la certificación de la Fase 2D.
Se trata de una iniciativa impulsada por Unicef y la OMS que pretende animar a los centros sanitarios a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.
En este sentido, es importante destacar que tras el nacimiento y al menos durante los dos primeros años de vida, el modo por excelencia de alimentación y crianzapara el recién nacido es el amamantamiento natural. Así como el mejor alimento durante los primeros seis meses de vida.
Más de 350 profesionales de los ámbitos educativos y judicial han seguido esta jornada que celebra su tercera edición
Rocío Díaz visita las actuaciones de la A-92N y la A-4200 en la comarca de Baza, con una inversión cercana a 800.000 euros