El Dones Steering Committee aprueba el inicio de la construcción del acelerador de partículas de Granada
El croata Stasa Skenzic ha sido nombrado presidente del máximo órgano de gobierno del Programa DONES
El DONES Steering Committee, máximo órgano de gobierno del Programa DONES, ha aprobado en su primera reunión iniciar la construcción en Escúzar (Granada) de la infraestructura científica IFMIF-DONES. En el encuentro celebrado hoy en Granada han participado representantes de 15 países de la Unión Europea y Japón, así como de las organizaciones EURATOM, EUROfusion y Fusion for Energy.
Stasa Skenzic, miembro de la delegación croata, ha sido nombrado presidente del máximo órgano de gobierno de IFMIF-DONES mientras que el secretariado corresponderá a la delegación española. El DONES Steering Committee ha aprobado también la constitución del grupo de trabajo que desarrollará el Programa DONES a partir de ahora.
Esta reunión ha contado con la participación de representantes de España, Croacia, Italia, Alemania, Francia, Austria, Bélgica, República Checa, Finlandia, Hungría, Letonia, Lituania, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y Japón, así como de las organizaciones internacionales EURATOM, EUROfusion y Fusion for Energy (F4E).
Al finalizar el encuentro, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha anunciado la elaboración de un Plan Estratégico que incluye un Plan Específico de Personal para preparar la contratación de 200 profesionales de alta cualificación que entrarán a formar parte del equipo de IFMIF-DONES en los próximos 3 años.
“Aunque los trabajos con los primeros edificios auxiliares, que están siendo cofinanciados con fondos FEDER, ya se iniciaron a finales del año pasado y se terminarán a finales de este año o principios de 2024, podemos anunciar que el equipo de IFMIF-DONES continúa trabajando para que en el año 2025 podamos iniciar las obras en Escúzar del Edificio Principal, el cual albergará el acelerador de partículas y el resto de los sistemas principales de esta importante infraestructura científica”, añadió Morant.
“Para hacer todo esto posible, y como muestra del compromiso de España con el proyecto anunciamos que el Gobierno de España ya tiene reservados 93 millones de euros de la senda FEDER del periodo de Programación 2021-2027 para IFMIF-DONES”, informó la ministra. A esta cantidad hay que añadir, indicó, la Compra Pública Innovadora asociada a prototipos de componentes relevantes de IFMIF-DONES que el CDTI, en colaboración con IFMIF-DONES España, está actualmente gestionando por valor de unos 30 millones de euros y cuyos concursos públicos se esperan para este verano.
Por su parte, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez, recordó que el impacto de este acelerador acarreará beneficios económicos a escala internacional: “Solo en España, la previsión es que la producción de bienes y servicios aumente en 6.133 M€ (79,0% del total generado por el Proyecto), lo que elevará el VAB en 2.752 M€, estimándose para Andalucía un incremento del VAB de 687 M€ (20 millones de media anual)”.
En este sentido, añadió: “La Junta de Andalucía aportará un euro por cada euro que aporte el Ministerio. Así lo hemos venido haciendo hasta ahora, comprometiendo las cantidades necesarias para que el proyecto vaya arrancando y así seguiremos haciéndolo de la mano del Ministerio hasta que sea una realidad”. Por tanto, la Junta destinará otros 93 millones de euros de la senda FEDER del periodo de Programación 2021-2027 para IFMIF-DONES.
“Estamos ultimando el nuevo convenio en el que se formalizarán las aportaciones por parte del Consorcio Junta-Estado para la construcción de las instalaciones científicas que estarán financiadas al 50% entre ambas administraciones mediante Fondos FEDER y que se desarrollarán en un horizonte temporal de diez años”, avanzó el consejero.
Se enfrenta al pago de una multa cuya cuantía puede ir desde los 1.500 a los 3.000 euros
La alcaldesa destaca el compromiso del Ayuntamiento con la conciliación, la igualdad y la atención educativa durante las vacaciones escolares