El Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe celebra 30 años con 'Inestable' de Sutottos

La compañía argentina presenta un espectáculo que combina humor ácido y reflexión sobre fobias y obsesiones

Redacción  |  19 de octubre de 2025
Un momento de la obra representada ayer por la compañía argentina Sutottos (TEATRO HUMOR SANTA FE)
Un momento de la obra representada ayer por la compañía argentina Sutottos (TEATRO HUMOR SANTA FE)

El Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe celebra su 30º aniversario con la exitosa presentación de 'Inestable', a cargo de la compañía argentina Sutottos, en el Teatro Internacional de Humor. La obra reflexiona de manera cómica sobre fobias y obsesiones, destacando la actuación de Andrés Caminos y Gadiel Sztryk. Organizado por el Área de Cultura de la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Santa Fe, el festival ha reunido durante octubre a artistas internacionales y nacionales en una programación que invita a reír, reflexionar y reconocerse.

Sutottos, con más de quince años de trayectoria y reconocimientos internacionales como la Bienal de Arte de Buenos Aires 2015, ha presentado un espectáculo caracterizado por un humor ácido y gestual que conecta con el público a través de la exageración y la sátira.

 

El festival, que se consolida como una cita cultural imprescindible en Granada, continuará con las actuaciones de Leo Bassi el 24 de octubre, La Fam con 'Ambulant' el 25, y cerrará el 29 con 'Ellas de Oro' de La Líquida, un homenaje emotivo a las cómicas del Siglo de Oro. Las entradas están disponibles online y tienen precios de 15 a 20 euros según la función.

Este evento cultural, reconocido por su diversidad artística y compromiso social, se celebra en la Casa de la Cultura José Rodríguez Tabasco, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar del teatro humorístico contemporáneo en un ambiente de calidad y participación ciudadana.

 
 
Noticias relacionadas
18/10/2025 | Redacción

El espectáculo ha combinado humor gestual y música a capela, invitando al público a reflexionar sobre los vaivenes de la vida

16/10/2025 | Redacción

El montaje combina risas, música en vivo y participación del público, recorriendo la historia del vino desde el Neolítico hasta la actualidad